Libia Dennise presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado, presentó ante el Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2026, al que calificó como un mensaje claro del rumbo que se quiere para Guanajuato: un gobierno responsable, cercano y comprometido con mejorar la calidad de vida de las familias.

Acompañada por diputadas y diputados de la 66 Legislatura, destacó que este documento no es un trámite administrativo, sino un ejercicio de responsabilidad financiera entre poderes y una expresión directa de las prioridades de la ciudadanía.
“El Paquete Fiscal no es solo un listado de rubros y cifras; es el presupuesto de la gente y la confirmación de que Guanajuato avanza con fuerza y esperanza”, afirmó.

Un proyecto construido desde el territorio

Libia Dennise subrayó que el diseño del Paquete Fiscal 2026 se construyó con una sola guía: la voz de la gente. Reiteró que su administración es un gobierno de territorio, no de escritorio, por lo que este presupuesto responde a necesidades reales escuchadas en colonias y comunidades.

Además, resaltó que Guanajuato mantiene finanzas sanas y transparentes, reconocidas nacionalmente, lo que permite presentar un proyecto responsable, disciplinado e incluyente.

“Estoy convencida de que no hay mejor brújula que escuchar a la gente, ver su realidad y entender sus necesidades. Así seguimos construyendo un gobierno cercano, eficiente, solidario y justo”, expresó.

Contenido del Paquete Fiscal 2026

El paquete entregado al Poder Legislativo incluye:

  • Iniciativa de Ley de Ingresos
  • Iniciativa de Presupuesto General de Egresos
  • Financiamiento por 4 mil millones de pesos para inversión pública productiva en municipios
  • Financiamiento por 4 mil millones de pesos para el proyecto del Acueducto Solís
  • Reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, Código Fiscal, Ley de Hacienda, Ley de Bebidas Alcohólicas y otras

Estas reformas buscan fortalecer la recaudación, mejorar la operatividad fiscal y armonizar la legislación estatal con la federal.

Prioridades del presupuesto 2026

El Paquete Fiscal 2026 prioriza lo esencial:

  • 92% del gasto de operación se destina a educación, salud y seguridad.
  • Incremento cercano al 80% para el sector económico.
  • Doble presupuesto para el campo, impulsando inversión productiva.
  • Fortalecimiento de Turismo e Identidad.
  • Mayor presupuesto para el Fondo Estatal de Cultura.
  • Incremento de apoyos para grupos vulnerables.

El documento reafirma el compromiso con las mujeres, quienes reciben el 70% de los apoyos de la Financiera y de “Tú Puedes Guanajuato”, y refuerza programas como Aliadas y la Tarjeta Rosa.
Además, el programa Tocando Corazones recibirá el 0.2% del Impuesto Sobre Nómina y el Fondo Estatal para Víctimas crecerá un 25%.

“Este es un paquete histórico como nunca antes se había visto en Guanajuato”, destacó la gobernadora.

Libia Dennise reiteró su disposición de trabajar de la mano con el Congreso del Estado para convertir este Paquete Fiscal en una realidad que transforme positivamente la vida de las familias guanajuatenses.

Related posts

Libia Dennise presenta “MIGRANTEQUIERO” en apoyo a migrantes retornados a Guanajuato

Tocando Corazones se consolida: llegan los primeros apoyos a Guanajuato

León celebra la Ceremonia Extraordinaria de Egresados UVEG 2025, encabezada por Libia Dennise