Libia Dennise presenta “MIGRANTEQUIERO” en apoyo a migrantes retornados a Guanajuato

En una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dio a conocer las acciones que el Gobierno del Estado ha puesto en marcha para acompañar a las y los guanajuatenses que están regresando del extranjero ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.

La mandataria explicó que, frente al aumento de casos de deportación y retornos inesperados, se diseñó el Programa MIGRANTEQUIERO, una estrategia que articula apoyos desde Estados Unidos hasta el regreso final a Guanajuato. “Para Guanajuato siempre ha sido una prioridad atender a los guanajuatenses que están en Estados Unidos, y ahora decidimos integrar un programa que responda a esta nueva realidad”, señaló.

La gobernadora estuvo acompañada por Liz Alejandra Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos; Marcela Rueda Luna, titular del INAMI en Guanajuato; y Juan Bernardo Candanoza Soto, migrante retornado que participó para contar su experiencia.

El Gobierno del Estado detalló que el apoyo se ofrece en tres momentos clave:

1. En Estados Unidos

A través de las oficinas de enlace en Los Ángeles, Chicago, Atlanta y San Antonio se brinda asesoría migratoria, acompañamiento legal mediante los consulados y comunicación con familiares en Guanajuato. Hasta el 19 de noviembre, 268 guanajuatenses en posible proceso de deportación han recibido atención.

2. En la frontera

En coordinación con autoridades federales, se monitorea el flujo migratorio y se apoya a quienes deciden regresar, gestionando traslados seguros por vía terrestre hacia sus comunidades.

3. En Guanajuato

De regreso en el estado, las y los migrantes reciben apoyo para recuperar documentos, acceder a empleos, servicios de salud, estudios y programas de apoyo a sus familias. En total, 874 personas retornadas han sido atendidas, entre ellas 82 niñas, niños y adolescentes que ya fueron inscritos a educación básica.

Durante el programa, Juan Bernardo Candanoza, originario de Comonfort, narró su detención en Eagle Pass y su retorno inesperado al país. Gracias al programa MIGRANTEQUIERO, pudo iniciar de inmediato un proyecto de venta de comida con equipamiento otorgado por el gobierno estatal.

Caravana Migrante 2025: regreso masivo de connacionales

Como cada diciembre, miles de familias migrantes se preparan para regresar a México a través de la Caravana Migrante, que parte de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Para este año se estima la participación de más de 4,500 vehículos, de los cuales entre 450 y 500 tendrán como destino Guanajuato.

El Gobierno del Estado anunció que dará acompañamiento con personal de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Derechos Humanos, unidades del SUEG y corporaciones de seguridad.

Además, el INAMI y el Gobierno del Estado fortalecerán el Operativo Héroes Paisanos, instalando módulos de información en aeropuertos, centrales camioneras, carreteras y presidencias municipales para apoyar a quienes regresan en esta temporada decembrina.

Related posts

Tocando Corazones se consolida: llegan los primeros apoyos a Guanajuato

León celebra la Ceremonia Extraordinaria de Egresados UVEG 2025, encabezada por Libia Dennise

Guanajuato se consolida como líder en la industria aeronáutica con la certificación del Halcón 2.1