Incrementa economía informal en Querétaro: Inegi

El estado de Querétaro tuvo un incremento del 13 por ciento en cuanto a la economía informal, siendo el tercer estado a nivel nacional con mayor incremento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en las mediciones de la economía informal del cuarto trimestre de 2023.

Según lo reportado, las entidades de Campeche, con 36.8 por ciento; Quintana Roo, 14.1 por ciento; Querétaro, 13 por ciento; Yucatán, 11.5 por ciento, y Oaxaca, 10.2 por ciento fueron las que mayor aumento de economía informal tuvieron durante dicho periodo; a nivel nacional el promedio de aumento representó apenas el 4.1 por ciento.

Además, Querétaro destacó dentro de las entidades que tuvieron una variación a la alza en este sector con un 4.5 por ciento; arriba de Querétaro se ubicaron Campeche, con 14.2 por ciento; Michoacán, 10.4 por ciento; Jalisco, 9.5 por ciento y Puebla, 4.8 por ciento.

Durante el cuarto trimestre de 2023, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó los seis millones 45 mil 566 pesos de ingresos, lo que representó un avance real de 4.1 por ciento a tasa anual; Querétaro superó el promedio nacional.

De igual forma, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Inegi, la entidad queretana registró un aumento del 1.2 por ciento en la ocupación laboral durante los meses de abril de 2023 y abril de 2024.

Querétaro se ubicó dentro del promedio nacional con una ocupación laboral del 97por ciento junto con otras 17 entidades que tienen el mismo porcentaje; las entidades con mayor ocupación laboral según la ENOE son Oaxaca y Guerrero con un 99 por ciento de ocupación.

Te recomendamos: Impulsarán a jóvenes que busquen metas académicas

Related posts

Mauricio Kuri inaugura planta Diehl Aviation en Querétaro

Conmemoran el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Más que números, el desabasto de medicinas impacta vidas: Agustín Dorantes