El gobernador, Mauricio Kuri González, acudió al municipio de Amealco de Bonfil para supervisar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales que se construyó en un terreno con una superficie de 30 mil metros cuadrados, ubicado sobre la carretera federal 120, en la que se invirtieron 80 millones y medio de pesos, la cual beneficia a más de 8 mil habitantes de la cabecera municipal, con la reutilización del agua en actividades de riego.
Durante la visita al municipio, el vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, explicó los detalles del proyecto de ampliación y rehabilitación de la planta que en su primera etapa consistió en rehabilitar 20 litros por segundo y ampliar la capacidad 30 litros más para un total de 50 litros por segundo. Precisó que el tratamiento de las aguas residuales se realiza a través de un proceso biológico que incluye filtración y desinfección.
Asimismo, Kuri González encabezó la entrega de la rehabilitación del mercado municipal de Amealco de Bonfil, obra que representó una inversión de 45.6 millones de pesos y que brinda un espacio digno, donde agricultores, ganaderos y pequeños empresarios tienen la oportunidad de vender sus productos y fortalecer lazos con su comunidad.
Ante habitantes de la demarcación que se dieron cita en la explanada del tianguis municipal, el mandatario estatal expresó que los mercados son mucho más que un lugar de compra y venta; son parte de la esencia de los pueblos y barrios, así como un punto donde la tradición y el comercio se encuentran.
“Cuando hablo de los mercados, siempre creo que en un mercado hay mucha competencia en ese momento. Se vuelven entre hermanos, entre que hay pleitos y es una gran familia donde siempre hay diferencias, pero que también siempre se buscan y se cuidan entre ustedes”, destacó.
Mencionó que con estas nuevas instalaciones, más seguras y funcionales, atraerán a más clientes, lo que significará beneficios para sus locatarios y para todas las familias que dependen de este mercado. También señaló que estas acciones acercan el desarrollo al municipio, propician el impulso económico y permiten seguir construyendo comunidades en armonía.
“Nosotros, como estado, lo que hacemos es buscar la forma que a ustedes les vaya mejor, porque de eso se trata, que nos vaya mejor, que ustedes vendan más, que ganen más y que el municipio pueda seguir creciendo. Nosotros hemos hecho una gran cantidad de mercados, hemos remodelado muchos mercados”, apuntó.
Kuri González enfatizó que la remodelación del mercado representa una nueva cara para Amealco, motivo por el que exhortó a las y los beneficiarios, así como a sus clientes, a cuidarlo y mantenerlo en buenas condiciones para que siga creciendo, y a todos les vaya mejor.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, explicó que el mercado, con más de 40 años de historia, necesitaba intervenciones en distintas áreas, las cuales consistieron en la rehabilitación de estructura y cubiertas de lámina; sustitución completa del área de comida y el cambio de instalaciones hidráulicas, pluviales y sanitarias en pasillos.
También contemplaron el cambio de instalaciones eléctricas, la implementación de un sistema contra incendios y alarma de detección de humo; remodelación de baños existentes y la construcción de nuevos, así como sustitución de piso en pasillos.
“Me gustaría hablar sobre el concepto arquitectónico que manejamos en el mercado (…) sus fachadas de tabique color naranja y relieve fueron inspirados en los tejidos típicos de los vestidos y artesanías de Amealco. Con esto quisimos darle a este espacio una personalidad creativa y contemporánea que resaltara el color regional, y sobre todo, la calidez y creatividad para la fachada arquitectónica del mercado”, enfatizó.
González Salinas agradeció el interés, disposición y paciencia de los locatarios durante la ejecución de la obra, pues afirmó que sin su apoyo, los trabajos no se habrían concretado con la rapidez que distinguió al proyecto estatal.
En su intervención, el presidente municipal de Amealco de Bonfil, Óscar Pérez Martínez, destacó que la rehabilitación del mercado no solo representa un beneficio para los locatarios, sino también para las miles de personas que día con día acuden para hacer sus compras o para comer en lo negocios de cocina.
Comentó que esta obra, resalta además la imagen urbana del Centro Histórico, el cual ofrece al turismo una muestra de la riqueza gastronómica comercial que ofrece el municipio.
Te recomendamos: Querétaro, uno de los motores de crecimiento más dinámicos