Llega al Museo de la Ciudad la obra ‘La Carta’

En el Museo de la Ciudad, de la Secretaría de Cultura del estado, se presentará el próximo sábado 1 de febrero la obra escénica ‘La Carta’, un ensayo poético y monólogo experimental dedicado a la indagación de las interacciones de fuerzas dentro del ámbito de las relaciones afectivas, así como una propuesta de reflexión crítica en torno al entrecruzamiento de poder, deseo, carencia, sumisión e historia.

Tanto en términos de relaciones afectivas, como en interacciones de carácter romántico, la pieza explora la existencia e involucramiento a través de la atracción, el erotismo, el placer y el consumo.

Cabe señalar que la obra muestra la forma en que la necesidad de callar la carencia a menudo lleva a las personas a convertir sus encuentros con otros seres en transacciones, en una suerte de compra venta de afectos, compañía, tiempo y placeres.                                                                                 

La pieza incorpora recursos de texto recitado, danza, canto, técnicas expandidas de voz, diseño de arte sonoro, diseño de iluminación y escenografía, por lo que se vuelve una experiencia multisensorial única en su tipo, en donde el público es constantemente partícipe activo del proceso, consciente o inconscientemente.

Se trata de un recorrido laberíntico que agrieta lo que se reconoce como familiar y plantea nuevas posibilidades vitales a través de las prácticas escénicas performáticas en el que, mediante el uso de la voz, el sonido y la iluminación, se envuelve a las y los espectadores en atmósferas que se exploran de forma transdisciplinar.

La interpretación de la pieza es realizada en escena por la artista post-disciplinar Aliona Pankina, acompañada en vivo por una especialista en iluminación y una composición sonora original de la misma Pankina, adaptada para el sistema de audio disponible en el recinto.

La obra se presentará el sábado próximo, a las 20:00 horas, en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad, que se ubica en la calle Vicente Guerrero norte, número 27, en el Centro Histórico de Querétaro; los boletos tienen un costo de recuperación de 100 pesos.

Te recomendamos: Capital fortalece lazos comerciales y turísticos en FITUR

Related posts

Mauricio Kuri inaugura planta Diehl Aviation en Querétaro

Conmemoran el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Más que números, el desabasto de medicinas impacta vidas: Agustín Dorantes