Realizan Feria del Día del Niño en el Gómez Morín

La secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, encabezó la ‘Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morín’, en donde 800 estudiantes de educación básica, padres de familia y público en general participaron en talleres y actividades, brindando un acercamiento mediante juegos y el arte a los oficios, profesiones y responsabilidades que conforman una ciudad real, promoviendo valores como el respeto, la empatía, el cuidado del entorno y el trabajo en equipo.

Dentro de estos espacios lúdicos abordaron temas de seguridad, ecología, educación,  ciencia y tecnología; con el apoyo de instituciones como el Sistema Estatal DIF; Cruz Roja Mexicana; Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ); 17a Zona Militar; Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); Consejo de Ciencia y Tecnología del estado (CONCYTEQ); Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Radio y Televisión Querétaro (RTQ), Secretaría del Medio Ambiente municipal, Secretaría de Movilidad, y el Instituto de Artes y Oficios (IAOQ).

Asimismo, la secretaria Martha Elena Soto Obregón, dio a conocer el resultado de la prueba diagnóstica ‘Rutas de Aprendizaje 2024’ durante la reunión de integrantes de la Comisión de Educación Querétaro (COEDUQ), en donde se destacó la mejora de la habilidad matemática en las y los estudiantes.

En su intervención, Soto Obregón detalló que ante la emergencia que significó la pandemia, algunos gobiernos estatales como Querétaro se dieron a la tarea de trazar rutas de apoyo para las escuelas y sus estudiantes, las cuales comprenden áreas de matemáticas, ciencias y comunicación.

“La evaluación diagnostica Rutas de Aprendizaje, nos permite identificar las fortalezas y las debilidades de nuestros estudiantes en tres áreas disciplinares y diseñar estrategias de mejora considerando el contexto de cada uno de ellos como habilidades emocionales, conductas de riesgo, etcétera”, subrayó.

Por municipio, Querétaro y Corregidora son los que presentan mejores resultados con mayor rango de aciertos; le siguen Colón, Peñamiller, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Tequisquiapan. Asimismo, se dio a conocer que las áreas de Comunicación, representan un área de oportunidad, por lo que se propone emplear herramientas para el análisis de textos que les permitan a los estudiantes extraer información y procesarla.

Te recomendamos: El Marqués celebra el Día del Niño con el Festival de las Sonrisas

Related posts

Firman Agenda por la Alimentación de Niñas, Niños y Adolescentes

Suman ocho muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Mauricio Kuri inaugura planta Diehl Aviation en Querétaro