CEA presenta proyecto Sistema Batán a la UAQ

En reunión del Colegio de Directoras y Directores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezada por la rectora, Silvia Amaya Llano; el vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, presentó —acompañado por el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez— el proyecto hídrico ‘Sistema Batán: agua para todos’, en donde solicitaron el apoyo técnico de esta Casa de Estudios en el marco de la colaboración entre la UAQ y la CEA.

La rectora de la UAQ manifestó que el agua es un derecho humano y como institución pública de educación, la Alma Mater queretana tiene el compromiso de aportar a las acciones que se encaminen a cuidar y aprovechar positivamente este valioso recurso. Indicó que, por medio del trabajo conjunto con las diferentes instancias gubernamentales, se buscarán las mejores alternativas en este rubro.

En esta alianza, la UAQ contribuiría con el ‘expertise’ y el conocimiento de especialistas universitarios, procedentes principalmente de las unidades académicas de Química, Ciencias Naturales e Ingeniería.

En este contexto, Vega Ricoy destacó la importancia de que los expertos de la UAQ colaboren en este sistema, que aún está en sus inicios y requiere del respaldo de la Autónoma de Querétaro. Subrayó que el conocimiento académico es fundamental para que la administración pública pueda consolidar una propuesta sustentable, como el expuesto a titulares de las facultades y la Escuela de Bachilleres.

Por su parte, el secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez señaló que, ante el continuo crecimiento urbano, el Gobierno del estado ha identificado la necesidad urgente de desarrollar esquemas que faciliten el acceso al agua para la población. En este sentido, mencionó que el desafío radica en implementar medidas que brinden certidumbre sobre el abastecimiento. Por ello, solicitó que la Universidad asuma el rol de auditor social de este plan, por la autoridad que representa en la sociedad.

Se prevé que este Sistema sea un modelo de economía circular y sustentable; además de cumplir con estándares internacionales. La cooperación UAQ-CEA se desarrollará en el marco del convenio marco de colaboración para la regularización histórica del servicio integral que presta el organismo a esta Casa de Estudios, en materia de suministro del líquido en sus instalaciones, firmado en mayo del 2024.

Te recomendamos: ‘El Batán no necesariamente implica endeudamiento

Related posts

Mauricio Kuri inaugura planta Diehl Aviation en Querétaro

Conmemoran el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Más que números, el desabasto de medicinas impacta vidas: Agustín Dorantes