Claudia Sheinbaum presenta Primer Informe de Gobierno

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció este lunes 1 de septiembre de 2025 un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno.

Estos fueron los principales temas del Primer Informe de Gobierno:

“Vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados”

“Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas, eso ha generado una fuerza extraordinaria, que mueve consciencias abre caminos, y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar, llegamos todas”, argumentó.

“Esta no es la victoria de una persona, sino el fruto de una voluntad colectiva que durante décadas resistió, luchó y soñó con un país con justicia”, lanzó.

Sheinbaum destaca reducción histórica de la pobreza en México; pasó del 41.9 al 29.5%
La presidenta de México aseguró que gracias a los esfuerzos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2025) se logró reducir la pobreza en el país.

“Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”, presumió.

“En 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9 por ciento de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”, manifestó.

“Comienza una nueva era de legalidad”: Sheinbaum da bienvenida al nuevo Poder Judicial
La mandataria mexicana le dio la bienvenida al nuevo Poder Judicial, que entrará en funciones a partir de este 1 de setiembre de 2025.

“Quiero destacar las más importantes: uno, reforma al Poder Judicial que permitió en junio de 2025 elecciones libre sopara ministras y ministros de la corte, magistrados y jueces, bienvenido el nuevo Poder judicial”, apuntó.

En hecho inédito y profundamente democrático. se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos, un verdadero Estado de derecho”, señaló.

“México tiene el menor porcentajes de tarifas arancelarias, se puede llegar a mejor acuerdo con Estados Unidos.”
Sheinbaum Pardo recalcó que ante la nueva política de aranceles de Estados Unidos, se ha logrado “una relación de respeto mutuo”.

Enfatizó en que se puede alcanzar un mejor acuerdo con Estados Unidos, en el marco del tratado comercial.

En estos meses el mundo ha enfrentado situaciones complejas, frente a la nueva realidad arancelaria establecida por Estados Unidos, en este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo”, expuso.

Resalta fortaleza de la economía mexicana
Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la fortaleza de la economía mexicana pese a los pronósticos de especialistas.

Abundó que dicho crecimiento se encuentra en un 1.2 por ciento. Además, el peso se encuentra por debajo de las 19 unidades por dólar y el desempleo se ubica en un 2.7 por ciento, siendo uno de los niveles más bajos del mundo.

“Estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia. Aun en medio de las circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales, que decían que iba a caer el PIB”, añadió.

“Este año la inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año, con más de 36 mil millones de dólares”, agregó.

Te recomendamos: San Juan del Río destaca por obra de JAPAM

Related posts

Mauricio Kuri inaugura planta Diehl Aviation en Querétaro

Conmemoran el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Más que números, el desabasto de medicinas impacta vidas: Agustín Dorantes