En la promoción de la #LeyReembolso, el senador Agustín Dorantes Lámbarri se reunió con los dirigentes de la Alianza Sindical, quienes reconocieron la importancia de este movimiento, para avanzar en una iniciativa ciudadana que busca que el IMSS y el ISSSTE paguen las medicinas y tratamientos que no puedan brindar a sus derechohabientes.
El senador por Querétaro explicó que la #LeyReembolso busca que se atienda de una vez por todas una demanda de las familias que tienen que pagar hasta tres veces por los servicios de salud: cuando cumplen con sus patrones la cuota al IMSS, cuando tienen que desplazarse de clínica en clínica buscando tratamientos o medicinas, y cuando finalmente deben pagarlos en farmacias o clínicas privadas.
“Para que esta iniciativa tenga un valor legal, necesitamos dar 140 mil firmas. Pero les voy a decir, 140 mil firmas son suficientes para tener una iniciativa legal, pero no son suficientes para que el Gobierno Federal nos volteé a ver. Entonces, me voy a poner la meta de tener más de un millón de firmas. ¿Con qué objetivo? Dicen que para que una política pública sea una realidad, lo primero que necesitamos es visibilizar la problemática. Estoy buscando aliados, ciudadanos, que se sumen en este esfuerzo. Porque lo que quiero, no me quiero pelear con el gobierno. Quiero que el gobierno federal resuelva la problemática que hay de la falta de medicinas y medicamentos”.
Con la convocatoria del Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT), Alejandro Olvera, Agustín Dorantes platicó con dirigentes y representantes de centrales obreras como el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (STSPE), el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UAQ (STEUAQ), la CTM de Corregidora y Huimilpan, la Sección Uno, Pueblos Originarios y Nuevo Rumbo, entre otros más.
El senador por Querétaro invitó a los dirigentes sindicales a replicar la información con los trabajadores para que se informen y apoyen con su firma la iniciativa ciudadana de la #LeyReembolso y lograr que el cambio que requieren el IMSS y el ISSSTE en favor de la salud de las familias de todo el país.
Para mayor información, los interesados en apoyar la #LeyReembolso pueden dirigirse al sitio web www.leyreembolso.mx o hacer su firma a través de la aplicación “Apoyo Ciudadano INE”, disponible en la App Store y Play Store para dispositivos IOS o Android.
Te recomendamos: Vivir en Querétaro es distinto y distinguible: Mauricio Kuri