En el corazón de la Región Centro–Suroeste, Irapuato dio un paso firme en la construcción de su identidad cultural con la inauguración del Kiosko de la Historia, un espacio interactivo dedicado a acercar a niñas, niños, jóvenes y familias a la narrativa histórica de México, Guanajuato y sus 46 municipios.
Impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado, el nuevo recinto se consolida como un punto de encuentro para la educación, la memoria y el descubrimiento, al reunir más de 100 investigaciones histórico-culturales que invitan a vivir un recorrido por los momentos y personajes que han marcado el devenir guanajuatense.
“Este museo representa lo que somos: una tierra que valora su pasado y lo comparte con las nuevas generaciones. En cada historia, en cada símbolo, late la identidad guanajuatense”, destacó María Guadalupe Robles León, titular de la dependencia estatal.
Ubicado en Rancho La Cumbre, el Kiosko de la Historia refuerza la vocación cultural y educativa de Irapuato y complementa su oferta turística con gastronomía, hospedaje y experiencias de bienestar. Además, se integra al eje de impulso al turismo de reuniones, un sector que ha posicionado al municipio como destino ideal para congresos y convenciones.
Entre enero y septiembre de 2025, Irapuato recibió más de 2.4 millones de visitantes y generó una derrama económica superior a 9 mil 654 millones de pesos, consolidándose como el segundo municipio más visitado de Guanajuato.
La inauguración del Kiosko de la Historia refleja el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal, el sector productivo y el Consejo de Fomento Turístico (COFOTUR), quienes apuestan por un modelo de turismo sustentable que une historia, conocimiento y sentido comunitario.
Con este nuevo espacio, Irapuato reafirma su papel como Corazón Fresero de Guanajuato y símbolo del orgullo estatal, transformando su historia en identidad y su identidad en futuro.