León se posiciona como pionero en el impulso a los emprendedores y el fortalecimiento de empresas de todos tamaños, gracias a sus programas innovadores que brindan desde equipamiento hasta capacitación especializada. Esta estrategia tiene como objetivo principal respaldar a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, asegurando su crecimiento y desarrollo.
En un encuentro reciente, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez Campos, se reunió con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) para presentar las proyecciones y planes de colaboración entre el municipio y el sector empresarial, con miras a 2025.
Durante la sesión, se destacó cómo León ha transformado su base industrial, pasando de ser un centro tradicional de producción de calzado y cuero a convertirse en un referente para sectores como el automotriz, electrónico, médico, logístico y de manufactura avanzada.
Ale Gutiérrez resaltó que la visión de la administración es continuar apoyando estos sectores clave, los cuales son fundamentales para el desarrollo económico de la región. En este sentido, CANACINTRA se comprometió a invertir 1 millón 300 mil pesos para respaldar a más de 180 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), una acción que fortalecerá la infraestructura empresarial local.
Por su parte, María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León, anunció que, para este trienio, se lanzará un nuevo programa que capacitará directamente a los ciudadanos dentro de las empresas. Este programa tiene como objetivo desarrollar habilidades específicas que les permitan cumplir con los requisitos de las vacantes y mantenerse en sus empleos a largo plazo.
Alejandro Muñoz, miembro del comité de finanzas de CANACINTRA, hizo un llamado a los empresarios a unirse en esfuerzos conjuntos con el municipio para promover un cambio verdadero en la ciudad. Por su parte, Paola Vázquez, tesorera de la cámara, resaltó la importancia de que el sector industrial apoye los diversos ejes de desarrollo del municipio, destacando la relevancia de iniciativas como Mi Barrio Habla.
José de Jesús Hernández, presidente de CANACINTRA León, agradeció la participación de la presidenta Ale Gutiérrez en la sesión y reconoció su esfuerzo por transformar a la ciudad. “Ale, muchísimas gracias, CANACITRA somos una cámara multisectorial y somos el cúmulo de tantas mentes brillantes, tantos empresarios tan diversos es lo que nos hacen más fuertes”, expresó.
En su intervención, la presidenta municipal destacó que la mayoría de los negocios en León están relacionados con la tecnología, por lo que la actual administración está enfocada en ofrecer equipamiento y programas de capacitación que ayuden a los emprendedores a fortalecer sus proyectos. “León ha cambiado, ya no solo se trata de zapatos. Las mipymes tecnológicas están tomando el liderazgo y necesitamos apoyarlas”, afirmó Gutiérrez.
Carlos Torres Barrientos, director de Innovación, explicó que se está desarrollando un nuevo modelo de incubadora, que pasará a ser una academia, con el objetivo de apoyar a 150 empresas en sectores clave como la agroindustria y la economía circular. Además, se prevé impulsar a más de 7,000 emprendedores en 12 áreas estratégicas, como agrocreativas, robótica e inteligencia artificial.
Con estos esfuerzos, León continúa consolidándose como un centro de innovación y emprendimiento, buscando un crecimiento económico sostenible y una mayor diversificación de su base industrial.