León dice ‘Sí al desarme, sí a la paz’

Con el objetivo de fortalecer la paz y prevenir el delito, el municipio de León, liderado por la presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos, participa activamente en el programa nacional ‘Sí al desarme, sí a la paz’, en coordinación con la Secretaría de Gobernación y Sedena. Esta iniciativa promueve el retiro voluntario de armas a cambio de incentivos económicos, buscando reducir riesgos de violencia en los hogares.

“Los que estamos aquí representamos diferentes autoridades, cada una en el ámbito de competencia y eso implica que tenemos una responsabilidad mayor, pero no podemos hacerlo solos sino lo hacemos con la suma de voluntades de toda la ciudadanía”, destacó Ale Gutiérrez.

Los módulos de desarme reciben armas de fuego, cartuchos, cargadores y armas hechizas, con recompensas económicas que van de 3 mil a 26 mil pesos. La entrega es anónima y sin investigaciones a quienes participan.

Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, enfatizó la necesidad de atacar las causas de la violencia: “La permanencia es importante, de nada sirve venir, hacer una feria si no se va a quedar algo aquí enraizado, qué es lo que se va quedando en cada una de nuestras colonias, pues los comités de paz”

En 2024, la Policía de León retiró 321 armas de fuego, 275 cargadores y más de 3 mil cartuchos, consolidando un entorno más seguro. Además, el municipio destinó un 54% de su presupuesto anual (9.1 millones de pesos) a estrategias de seguridad, priorizando 43 colonias donde habitan más de 345 mil personas.

El programa ha demostrado resultados, con una disminución del 23.3% en reportes policiales en zonas intervenidas y una reducción general del 4.33% en toda la ciudad.

León también apuesta al desarrollo de infancias y juventudes a través del programa “Pásale Gratis”, que ha registrado más de 234 mil 780 entradas a parques y zonas recreativas en 2025. “Nos hemos sumado a las jornadas de paz porque queremos que haya servicios, queremos que haya prevención del delito con espacios recreativos, con espacios públicos que la gente pueda disfrutar” señaló la presidenta municipal.

Como parte de la Nueva Estrategia de Seguridad, desde febrero de 2024 se reforzó la capacitación de cuerpos de seguridad en inteligencia policial, proximidad social y atención a emergencias, garantizando una respuesta más eficiente y especializada.

“No solamente la paz es una ausencia de violencia, la paz es buscar las coincidencias, la paz es buscar el diálogo, la paz es buscar como todos podemos tener mejor calidad de vida, concluyó Ale Gutiérrez.

El evento contó con la presencia de Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato; Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; Francisco Javier González, Comandante de la XVI Zona Militar; Jaime Calderón Calderón, Arzobispo de León; y representantes de los tres niveles de gobierno, sociedad civil y sector empresarial.

Con estas acciones, León reafirma su compromiso con la construcción de un entorno seguro, impulsando estrategias que fomentan la convivencia pacífica y el bienestar social.

Related posts

Ale Gutiérrez entrega escrituras a más de 300 familias leonesas

Poliforum León entra al Salón de la Fama de los recintos MICE más destacados de México

Libia Dennise presenció “El Otro Otelo” en el Ceprereso de León