Con una visión de largo plazo y ante el crecimiento acelerado de la población, la presidenta municipal Ale Gutiérrez impulsa el proyecto Metro Elevado León 450, una iniciativa que transformará la movilidad y sentará las bases de una ciudad más moderna, conectada y sustentable.
De acuerdo con datos del INEGI, la población de León ha crecido 19.8%, lo que exige nuevas soluciones de transporte público eficientes y seguras. Ante este panorama, la alcaldesa subrayó la importancia de pensar en el futuro:
“No podemos pensar solamente en lo que necesita hoy León, sino en la movilidad del futuro. La gente nos pide soluciones, y tenemos que trabajar por ese camino”, afirmó.
En las últimas semanas, Ale Gutiérrez encabezó visitas técnicas a Nuevo León y Jalisco, donde conoció la operación del Metro Elevado de Monterrey y del sistema que conecta Guadalajara con Zapopan, dos proyectos emblemáticos de movilidad en el país.
Durante los recorridos, la presidenta municipal sostuvo encuentros con especialistas, autoridades estatales y representantes de empresas líderes en infraestructura y transporte masivo, como Mota-Engil y CRRC International Corporation Limited, con el objetivo de analizar modelos exitosos que puedan adaptarse a las condiciones de León.
“Queremos aprender de las buenas prácticas, conocer los retos que enfrentaron otras ciudades y aplicar ese conocimiento para arrancar nuestro proyecto con bases sólidas y más información”, señaló Gutiérrez.
La alcaldesa explicó que dos estudios técnicos definirán el tipo de metro elevado que requiere la ciudad, tomando en cuenta aspectos como demanda de usuarios, topografía, cimentación, capacidad operativa, costo-beneficio y factibilidad técnica.
Además, enfatizó que el proyecto se desarrollará con una visión de 10 a 30 años, trascendiendo administraciones, para garantizar resultados reales y duraderos.
Actualmente, León es la tercera ciudad más grande de México, con 1 millón 721 mil habitantes. La Línea 1 del Sistema Integrado de Transporte (SIT) moviliza diariamente a 7 mil personas, cifra similar a la del metro de Monterrey, lo que confirma la necesidad de dar un salto hacia un sistema ferroviario moderno y de alta capacidad.
El Metro Elevado León 450 forma parte de una estrategia integral de movilidad que busca reducir la congestión vehicular, mejorar los tiempos de traslado y ofrecer un sistema accesible, digno y sustentable para todas y todos los leoneses.
Con este proyecto, el gobierno encabezado por Ale Gutiérrez reafirma su compromiso con la planeación técnica y la visión de futuro que ha caracterizado su gestión, sumando este nuevo desarrollo a obras emblemáticas como el Puente Transportistas, la ampliación del bulevar La Luz, el Puente Barranca de Venaderos y el Hospital de Mascotas León 450.