El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías, presentó el Plan Orden en el Desarrollo Urbano, el cual contempla un decálogo para el buen comprador y un semáforo sobre el cumplimiento legal de este tipo de negocios.
Este plan incluye cuatro estrategias: Reformas legales y reglamentarias para evitar lagunas en la ley y presionar al cumplimiento con plazos concretos, un reglamento de entrega-recepción actualizado, el decálogo del buen comprador y un Semáforo.
“En los últimos cinco años se han generado 400 (desarrollos inmobiliarios)”, declaró el alcalde capitalino.
Derivado de lo anterior, el municipio de Querétaro clausuró una caseta de ventas de la empresa Momentum; así como el desarrollo Cima Peñaflor y los anuncios y publicidad de los desarrollos Dos Valles Residencial, Solar y Aldares. Comentó que no se trata de una estrategia inquisitiva, ni de una cacería.
“Quien sepa que no tiene sus permisos ni licencias, sí habrá una consecuencia y les vamos a caer, pero también siempre estarán abiertas las puertas del Municipio”, aseguró.
El semáforo con el estatus de las desarrolladoras inmobiliarias, iniciará a publicarse a partir del lunes 30 de junio y será actualizado de manera mensual. En el semáforo, aparecerán con luz verde, aquellas empresas “en regla”; en luz amarilla, las compañías con un cumplimiento parcial y en rojo, los desarrollos inmobiliarios irregulares, quienes serán acreedores a una clausura.
“Es una base de datos que se publicará en el sitio web del Municipio y se actualizará periódicamente. Es abrir las puertas a los desarrolladores para que se regularicen y no le fallen a la gente”, agregó el secretario de Desarrollo Urbano del municipio de Querétaro, Gerardo Romero.
“En estos últimos cinco años se han autorizado 53 fraccionamientos y 366 condominios. Estamos abarcando más de 40 años de análisis de información. En los últimos cinco años se otorgaron trámites a 202 desarrolladoras en Querétaro”, abundó.
Respecto a las sanciones o multas, ambos funcionarios afirmaron que dependerá de la infracción, lo cual determinará la Secretaría de Gobierno. En el caso de una reincidencia constante por parte de una empresa, la autoridad clausurará de manera inmediata y no se podrá seguir con el desarrollo.
“Si hubo un desarrollo que abandonó a la gente hace 15 o 30 años, nuestra competencia va a ser asesorar y dar acompañamiento al ciudadano para que meta las denuncias pertinentes ante la Fiscalía General del Estado por fraude”, advirtió el edil.
Existen 40 desarrollos, entre fraccionamientos y condominios, en vías de regularización y en proceso de entrega ante la autoridad. De esta cifra, cuatro desarrolladores inmobiliarios no fueron localizados.
El correo electrónico para dudas, denuncias e información es ordenurbano@municipiodequeretaro.gob.mx.
Te recomendamos: Opera de manera eficiente la infraestructura hidráulica en la capital