UVM se suma a ‘Querétaro, la capital verde’

La Secretaría del Medio Ambiente del municipio de Querétaro y el Fideicomiso Queretano para el Medio Ambiente (Fiqma), con el apoyo de las autoridades educativas de la Universidad del Valle de México (UVM) y cientos de alumnos de esta institución, llevaron a cabo un evento que permitió la arborización del campus Juriquilla, además de la concientización de los jóvenes, quienes pudieron conocer las ventajas de sembrar un árbol y cuidar del medio ambiente, en el marco de la celebración del Día Lince mascota de esta escuela.

Ante estudiantes de esta casa de estudios, la secretaria del Medio Ambiente, Lupita Espinosa, indicó que actualmente ya es una obligación cuidar el medio ambiente y afirmó que ahora los niños y jóvenes queretanos han demostrado ser incluso, más conscientes que los adultos en esta materia, por lo que es necesario impulsar este tipo de programas a todo nivel educativo.

“Generar conciencia de hacer entender a los chicos que hoy se están preparando que estamos en un momento crucial para el medio ambiente, ya no se trata de querer o no querer hacer cosas por el medio ambiente, ya es una obligación (…) Por encargo del presidente Felifer, estamos todos los días poniendo nuestro granito de arena por tener un Querétaro más verde”, señaló la titular de la dependencia.

Asimismo, el director de Fiqma, Fernando Guerrero, destacó la importancia de plantar especies nativas para mantener un equilibrio ecológico, mismas que se donaron 35 especies, desde los viveros de este fideicomiso que se encarga de producir vegetación para reforestaciones y arborizaciones, por lo que abrió las puertas de esta instancia para que cualquier interesado de la sociedad pueda acceder a estas acciones.

“Siempre debió existir conciencia sobre la ecología, lamentablemente hemos llegado a un punto en que ya no es una opción, es una obligación y hoy, con esta visión es que la administración municipal ha hecho que tanto Fiqma, como la Secretaría del Medio Ambiente, tengan una visión única y un objetivo único para lograr mejores resultados”, explicó el director de Fiqma.

En su oportunidad, la rectora del campus, Miriam Pérez, agradeció la colaboración, para este evento en el que participaron diversos estudiantes de niveles de preparatoria y universitarios, de los seis mil que acuden cada día, quienes tomaron el pico y la pala y comenzaron a sembrar en diversos jardines de la institución, como parte de su desarrollo académico.

“Nosotros acabamos de obtener una certificación en responsabilidad en equilibrio ambiental, acabamos de obtener el distintivo diamante que es la máxima calificación que puede obtener una institución (…) Hemos estado muy de cerca con la Secretaría del Medio Ambiente”, reconoció la directiva.

A la fecha, se han sembrado más de 18 mil árboles en la ciudad lo que ha logrado disminuir zonas que incluso estaban deforestadas, por lo que hoy se mantiene más del 37 por ciento del terreno del municipio como un área ecológica.

Te recomendamos: Municipio de Querétaro consolida alianza por la innovación y el desarrollo económico

Related posts

Municipio de Querétaro consolida alianza por la innovación y el desarrollo económico

Municipio de Querétaro presenta el Anuario Económico Municipal 2025

Capital trabaja para el Presupuesto Participativo 2026