En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, informó que la Secretaría de la Mujer preparó 16 días de actividades orientadas a erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, además del lanzamiento de la aplicación Quidémonos.
“Hacemos un llamado a la responsabilidad para erradicar la violencia contra las mujeres. El 25 de noviembre haremos dentro del municipio de Querétaro el arranque de 16 días continuos de activismo para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres” señaló.
Respecto a la aplicación Quidémonos, ‘Felifer’ Macías explicó que se trata de una herramienta innovadora vinculada con la Secretaría de Seguridad Pública, cuyo objetivo es brindar una reacción inmediata ante cualquier emergencia. Además, indicó que las usuarias podrán registrar cinco contactos de confianza y que, ante cualquier situación de incomodidad, alerta o riesgo, un solo botón enviará una notificación directa a esas personas.
“Una de las herramientas más importantes que estamos lanzando con motivo de esta fecha y que estoy convencido que va a ser un gran avance para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, que es la aplicación de Quidémonos. Es una aplicación digital que las mujeres podrán descargar en su teléfono y que consta de la elaboración y constitución de toda una red de apoyo para las mujeres”, comentó.
La secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas, detalló que estos 16 días de activismo incluyen actividades, pláticas y charlas en las siete delegaciones y en el Centro de Empoderamiento, con el propósito de brindar herramientas que permitan romper ciclos de violencia y promover el empoderamiento económico y financiero de las mujeres. Explicó que parte de estas actividades también se dirige a hombres.
Dentro de la programación destacan visitas guiadas, talleres y conferencias sobre feminicidio, arte, cultura, teología, activismo feminista, autoestima y meditación, además de contenidos que fortalecen la prevención de la violencia de género. El 4 de diciembre se presentará la conferencia Las Cinco Heridas de la Infancia, impartida por Carla Castañeda. También se realizarán el conversatorio Voces de Mujeres, Ni Silencio Ni Miedo y Futuro en Libertad, con la participación de activistas como Flor Amargo, Eréndira Rivera y la clavadista Ari Jiménez.
Vanesa Garfias agregó que el 25 de noviembre se lanzará la aplicación para Android e iOS, completamente gratuita, con tres funciones principales: Acompañamiento en tiempo real: que ofrece un botón de emergencia que alerta a una red de confianza y permite seguir el trayecto de la usuaria; conexión directa al 911 para recibir atención inmediata en caso de riesgo. La segunda, Información para prevenir y actuar: con contenidos claros y accesibles sobre violencia de género, rutas de acción y herramientas para identificar situaciones de riesgo; y finalmente, Canales de contacto directo: con acceso a módulos de atención psicojurídica del municipio, apoyo psicológico para emergencias emocionales y la línea confidencial Orientatel, atendida por personal policial especializado y certificado en violencia familiar y de género.
Te recomendamos: ‘Felifer’ Macías asiste a la Jornada Aquí Contigo