El presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, presentó junto con el DIF Estatal y el Sistema Municipal DIF la cuarta edición del Festival de la Alegría Querétaro Contigo 2025, que se llevará a cabo del 18 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026, con actividades gratuitas y familiares que llenarán de espíritu navideño a la ciudad.
‘Felifer’ Macías destacó que el trabajo conjunto con el Gobierno del estado permite ofrecer a las familias queretanas espacios y actividades que fortalecen la convivencia y los valores, como el tradicional desfile que recorrerá avenida Constituyentes el 21 de diciembre a las 19:00 horas, ante más de 30 mil asistentes, una celebración que busca llenar de color y alegría las calles de la ciudad.
“Ya estamos entrando en esta temporada y qué estamos haciendo desde el municipio de Querétaro, pues que esta temporada sea fiesta, sea integración de las familias, desde el municipio y desde el estado estamos generando espacios donde las niñas, los niños, los jóvenes, los abuelitos puedan convivir en un gran ambiente de respeto, de alegría y que disfruten nuestra ciudad y nuestro estado.”
El director del DIF Estatal, Óscar Gómez Niembro, informó que el desfile tendrá una duración aproximada de dos horas, iniciará sobre Avenida Ejército Republicano y concluirá en el cruce con Ezequiel Montes. Participarán 300 personas, entre ellas 70 botargas, 80 disfraces y 150 vestuarios temáticos, además de 18 plataformas con bailarines, espectáculos e iluminación especial. Se instalarán graderías con espacios preferenciales para personas con discapacidad y adultos mayores, con el objetivo de que todas las familias disfruten este evento de manera cómoda y segura.
La directora del Sistema Municipal DIF, Tania Ruiz Castro, dio a conocer que la pista de hielo estará abierta del 18 de diciembre al 4 de enero en la Unidad Deportiva Reforma-Lomas, ubicada en la delegación Josefa Vergara y Hernández, con un horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, con una capacidad máxima de 50 personas simultáneamente.
Durante todo el festival se espera una afluencia general de más de 160 mil personas, con actividades 100 por ciento familiares y sin costo para el público, que promueven la unión y los valores familiares. Para evitar conflictos viales durante el desfile, se contará con el apoyo de oficiales de movilidad que orientarán sobre vías alternas antes, durante y después del evento.
La secretaria de Turismo, Mariana Ortiz Cabrera, anunció que, después de 11 años, la Caravana Coca-Cola regresará a Querétaro el 23 de noviembre. El desfile recorrerá más de tres kilómetros sobre Avenida Constituyentes, desde la Plaza de Toros hasta el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, con la participación de más de 500 personas, plataformas, comparsas y los tradicionales globos del oso polar y la botella de Coca-Cola, que llenarán de luz y alegría las calles de la ciudad.
Te recomendamos: Presentan el Festival de Huapango de Ahuacatlán de Guadalupe