Portada » Home » JAPAM avanza con la instalación de más bebederos en SJR

JAPAM avanza con la instalación de más bebederos en SJR

by Frida Ferven
0 comment
JAPAM avanza con la instalación de más bebederos en SJR

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) avanza firmemente en la estrategia de fortalecer el acceso al agua potable en espacios públicos, educativos, deportivos y gubernamentales del municipio de San Juan del Río, mediante la instalación de bebederos que promueven el consumo de agua segura, la reducción de plásticos y el apoyo a la economía de las familias sanjuanenses.

El director de la JAPAM, Toño Pérez, comentó que se ha instalado un total de 52 bebederos de 76 contemplados para este 2025 en diversos puntos del municipio, beneficiando directamente a más de 20 mil sanjuanenses.

Entre los espacios en donde se han instalado, se encuentran centros educativos, dependencias municipales, parques, unidades deportivas y comunidades rurales.

Durante la semana pasada se realizó la entrega más reciente de este programa en el CBTIS 145, donde se instalaron dos bebederos que brindarán servicio a más de 2 mil 270 estudiantes, fortaleciendo así las acciones de acceso al agua potable en instituciones educativas de nivel medio superior.

Estos bebederos se suman a los ya instalados en instituciones de nivel básico como la primaria “Rafael Molina B.” en la comunidad de Ojo de Agua, primaria “15 de septiembre” en Santa Lucía, primaria “Narciso Mendoza” y Jardín de Niños “Bambi” ambas en la comunidad de Estancia de Bordos, entre otras.

De igual manera en instituciones de nivel medio superior como la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, la Universidad Autónoma de Querétaro plantel San Juan del Río así como el Bachillerato, el COBAQ 10 y Tecnológico Nacional. En unidades deportivas como la Maquío, el Parque Los Guzmán, Parque Pedregoso, así como en dependencias municipales como Casa de la Cultura, Cuidado Animal, Presidencia Municipal, Protección Civil, y en el mismo organismo de agua.

Toño Pérez destacó que este programa se ampliará para el 2026 con la finalidad de alcanzar más planteles educativos, comunidades y espacios públicos.

“El acceso al agua potable es un derecho universal, por ello estamos instalando estos bebederos para promover la hidratación saludable, incentivar la cultura del agua y ampliar la infraestructura de acceso a servicios básicos de calidad”, expresó.

Te recomendamos: JAPAM realiza con éxito la Primera COPA H₂O

You may also like

Leave a Comment

EL VESPERTINO es un medio digital que puede ser consultado también en formato  PDF y el canal de WhatsApp.

QUE NO SE TE PASE

RECIENTE

El Vespertino, es un medio digital independiente en el estado de Querétaro.