Ford Motor Company ha hecho un anuncio significativo al revelar una inversión de $273 millones en su planta ubicada en Irapuato, Guanajuato.
Inversión de $273 millones
La inversión de $273 millones de dólares no solo se enfocará en la actualización de la infraestructura existente, sino también enfocada en la unidad motriz primaria. Misma que consiste tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión. Este esfuerzo forma parte de la estrategia global de Ford para adaptarse a las demandas del mercado y a las tendencias emergentes en la industria automotriz, incluyendo la producción de vehículos eléctricos y de bajo consumo energético.
Unidades motrices primarias
Durante aproximadamente ya un año de operaciones en el estado de Guanajuato, esta planta pasó de construir transmisiones para vehículos a gasolina a producir la unidad primaria para el Mustang Mach-E. Mismo que integra ambas partes tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión.
Esta planta ahora denominada IEPC, Irapuato Electric Powertrain Center, (por su nombre en inglés), da soporte a la producción de Cuautitlán Izcalli, pues es responsable de fabricar Unidades Motrices Primarias para la manufactura de Mustang Mach-E. Siendo este el primer vehículo 100% eléctrico de producción masiva hecho en México que se exporta a más de 41 países en América, Europa y Australia.
Economía local
El impacto de esta inversión en la economía local será considerable. Se estima que la expansión creará alrededor nuevos empleos directos en la región, lo que contribuirá a disminuir el desempleo y mejorar el nivel de vida de los habitantes de Guanajuato. Además, se espera que la inversión genere oportunidades adicionales en sectores relacionados, como proveedores y servicios, fortaleciendo aún más la economía regional y fomentando el desarrollo de pequeñas y medianas empresas locales.
En conclusión, la inversión de $273 millones de Ford en Guanajuato representa un avance crucial tanto para la empresa como para la comunidad local. La modernización de la planta y la creación de nuevos empleos resaltan el papel de Ford como un motor de crecimiento económico y desarrollo regional. Este paso refuerza el compromiso de Ford con la innovación y la sostenibilidad, estableciendo un precedente positivo para futuras inversiones en la industria automotriz en México.