Bachillerato Bivalente Militarizado en la Cuna de la Independencia Nacional

El Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) Batallón Primer Ligero, Plantel Dolores Hidalgo, surge como una innovadora propuesta educativa dentro de nuestro estado, rico en historia y con un firme compromiso con el desarrollo de sus jóvenes. Ubicado en la ciudad de la Cuna de la Independencia, esta institución se distingue no solo por su ubicación emblemática sino también por su enfoque único que combina la formación académica con valores de disciplina y liderazgo militar.

Bachillerato Bivalente Militarizado

El objetivo de este Bachillerato Bivalente Militarizado es ofrecer una educación integral que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI, fomentando al mismo tiempo un profundo sentido de identidad y patriotismo.

La Cuna de la Independencia Nacional es un lugar simbólicamente cargado, ya que aquí se dio inicio al movimiento que transformó a México en una nación independiente. Aprovechando este contexto histórico, el Bachillerato Bivalente Militarizado busca infundir en sus alumnos un profundo respeto por la historia de su país. Al mismo tiempo que les proporciona las herramientas necesarias para sobresalir en un entorno cada vez más competitivo.

Carreras técnicas e infraestructura

El modelo educativo del Bachillerato Bivalente Militarizado en Dolores Hidalgo se basa en una estructura curricular que equilibra el rigor académico con la formación militar. Ofreciendo un nuevo enfoque educativo en las carreras técnicas de Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.

Donde se verán beneficiados los ya 277 alumnos inscritos en las tres especialidades. Mismos que estrenarán el edificio el próximo 17 de septiembre y en las siguientes semanas la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) continuará el equipamiento del plantel con una inversión de 10 millones de pesos.

En términos de infraestructura, se destinaron 79.1 millones de pesos de inversión para Bachillerato Bivalente Militarizada. Las instalaciones cuentan con una construcción de un edificio con 10 aulas, sanitarios y 2 laboratorios, uno de ciencias y otro de cómputo; otro edificio con 10 aulas, servicio sanitario y área administrativa está diseñada para proporcionar un ambiente que favorezca tanto el aprendizaje como el desarrollo personal.

Finalmente, la creación del Bachillerato Bivalente Militarizado representa un paso significativo hacia la diversificación del sistema educativo en México. Ofreciendo una alternativa que combina la formación académica con la disciplina militar, la Prepa Militarizada en la Cuna de la Independencia Nacional se posiciona como una opción atractiva para aquellos jóvenes que buscan una educación que les prepare para afrontar los retos del futuro con un firme sentido de identidad y propósito. Cabe mencionar que ya existen 6 planteles en el Estado: uno en Celaya, uno en Irapuato, uno en Acámbaro, dos en León y uno en Dolores Hidalgo.

Te recomendamos: Prepa Militarizada Convocatoria 2024-2025

Related posts

Rubén Urías da arranque a la Semana Nacional de la Salud en San Luis de la Paz

Rubén Urías anuncia festejos patrios con pirotecnia amigable en San Luis de la Paz

Rubén Urías entregó 53 toneladas de cemento a cinco comunidades rurales