La conmemoración del Día Nacional de Protección Civil en Guanajuato es un evento que resalta la importancia de la seguridad y la prevención ante desastres. De esta manera se llevo a cabo la Primera Sesión Extraordinaria 2024 del Consejo Estatal de Protección Civil. En el que estuvieron presentes el Gobernador: Diego Sinhue y el Secretario de Seguridad Pública: Álvarez Cabeza de Vaca.
Conmemoración
Desde su fundación, el “Día Nacional de Protección Civil” fue instituido por decreto presidencial publicado en el diario oficial de la federación el 19 de septiembre del 2001. Ha trabajado incansablemente para educar y preparar a la población ante situaciones de riesgo. En Guanajuato, se han implementado diversas campañas de concientización que buscan informar a la ciudadanía sobre cómo actuar en caso de desastres naturales como sismos, inundaciones o incendios.
La conmemoración de la Protección Civil en Guanajuato no solo se limita a actos simbólicos, sino que también incluye actividades prácticas. Rinde homenaje a las personas que fallecieron a consecuencia de los sismos del 19 de septiembre de 1985. Impulsando a la sociedad y dependencias de los tres órdenes de gobierno, las asociaciones y organismos en actividades de esta materia. Para la prevención y la atención de accidentes, emergencias y desastres.

Este evento tuvo la presencia de SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i, Fiscalía General del Estado, Protección Civil Estatal y de los municipios, SUEG, Cruz Roja, Bomberos, Grupos Voluntarios, CONAGUA, CONAFOR, CAPUFE, y el Consejo Estatal de Protección Civil.
Sin duda alguna la conmemoración de la Protección Civil en Guanajuato es un recordatorio vital de la necesidad de estar preparados ante cualquier eventualidad. A través de la educación, la práctica y la colaboración entre instituciones, se busca fortalecer la resiliencia de la comunidad. Al celebrar estos logros, se reconoce el esfuerzo de todos aquellos que trabajan día a día para proteger a la población y promover un entorno más seguro.
Te recomendamos visitar: Creación del Centro de Excelencia para la Ciencia e Innovación Agrícola