El Día Nacional de la Mujer con Discapacidad, celebrado el 12 de septiembre, es una ocasión especial para las guanajuatenses. Para reconocer los logros y la resiliencia de las mujeres que enfrentan desafíos físicos o sensoriales. Este evento no solo rinde homenaje a sus contribuciones en la sociedad. Sino que también busca elevar la conciencia sobre la importancia de la inclusión y la igualdad para todas las mujeres, sin importar sus circunstancias.
Conmemoran Día Nacional de la Mujer con Discapacidad
Durante esta conmemoración, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad implementó una serie de actividades con el objetivo de visibilizar las demandas y propuestas de este grupo para mejorar su calidad de vida y contribuir a la construcción y mejoramiento de su entorno social, este encuentro fue moderado por el titular José Grimaldo Colmenero.
El gobierno estatal, en colaboración con organizaciones locales y nacionales, desempeña un papel clave en la planificación y ejecución de estos eventos. La colaboración entre diferentes actores busca no solo celebrar los logros de las mujeres con discapacidad, sino también impulsar políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades.
En este evento participaron Alejandra Rodríguez Rangel, Directora de Políticas Públicas del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses. Brenda Mata, mujer con discapacidad auditiva y trabajadora en el sector automotriz en Silao. Patricia García Flores, mujer con discapacidad visual y Regidora Electa en Salamanca. Paulina Ibarra Aguirre, mujer con discapacidad motriz y empleada en oficina pública de Guanajuato. Así como Rocío Nuñez Ramírez, Coordinadora de Inclusión Laboral del INGUDIS.
En el marco del Día Nacional de la Mujer con Discapacidad, se llevo a cabo un reconocimiento a las mujeres que han hecho contribuciones en sus campos a pesar de las dificultades. Estos premios y distinciones sirven para visibilizar el impacto positivo de estas mujeres en sus comunidades y como modelos a seguir para otras personas. El reconocimiento de sus logros es una forma de empoderarlas y de inspirar a la sociedad a valorar y apoyar sus esfuerzos.
La celebración del Día Nacional de la Mujer con Discapacidad destaca el compromiso del estado con la inclusión y la igualdad. Los temas tratados fueron: Mujer con Discapacidad en la actualidad, La Mujer con Discapacidad en el Entorno del Hogar, Inclusión Laboral de la Mujer con Discapacidad y Realización de la Mujer con Discapacidad. Este día subraya la importancia de construir una sociedad donde todas las personas, independientemente de sus desafíos, puedan contribuir y ser valoradas en igual medida.