La Universidad Tecnológica de León se prepara para ser la sede del cuarto Hackathon NASA Space Apps Challenge Guanajuato 2024, un evento que promete unir a innovadores, estudiantes y profesionales en la creación de soluciones tecnológicas. Este hackathon, que se llevará a cabo el 05 y 06 de octubre, invita a participantes de diversas disciplinas a colaborar y desarrollar proyectos en el ámbito espacial.
La NASA Space Apps Challenge es reconocido a nivel mundial por fomentar la creatividad y la colaboración. En su cuarta edición en Guanajuato, la universidad se posiciona como un epicentro de innovación. Ofreciendo un espacio ideal para que los participantes puedan aprender en temas en el sector aeroespacial y en las TICs. Los asistentes tendrán acceso a herramientas y recursos proporcionados por NASA para potenciar sus ideas.
Durante el evento, participarán 150 estudiantes en 25 equipos, un proyecto cada uno y solo tres ganadores. Quienes serán proyectados a nivel internacional. Y podrán competir a nivel mundial contra otros equipos de ediciones de otros países.
El Hackathon incluirá talleres y charlas de expertos en diversas áreas, enriqueciendo la experiencia de los participantes. Estas actividades son esenciales para fomentar el aprendizaje y la colaboración, proporcionando las herramientas necesarias para que los equipos logren el éxito en sus proyectos. Organizado por el Clúster Aeroespacial del Bajío, UTL, la Secretaria de Educación de Guanajuato e Idea GTO.
En conclusión, el cuarto Hackathon NASA Space Apps Challenge Guanajuato 2024 en la Universidad Tecnológica de León se perfila como un evento imperdible para quienes desean contribuir al futuro tecnológico y espacial. Con la combinación de creatividad, tecnología y colaboración, este hackathon promete ser un espacio donde las ideas innovadoras cobran vida, impulsando a la comunidad hacia nuevas fronteras.
Te recomendamos visitar: Maratón León 2024: Bienvenida a la Edición 44 del Maratón