Las direcciones de Turismo y Cultura y Recreación han presentado la cartelera del festival “La Danza de las Almas”, un evento que promete rendir homenaje a la tradición del ‘Día de Muertos’ en tierras ludovicenses. Este festival busca celebrar la vida de quienes han partido y fomentar el orgullo cultural y la unidad entre los habitantes de la región.
El festival se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre con una serie de actividades que incluyen una feria artesanal, concurso de altares, recorridos de leyendas, tapetes de aserrín, altar monumental, concursos de catrines y muestras gastronómicas. La programación está diseñada para involucrar a toda la comunidad, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, garantizando una experiencia inclusiva y enriquecedora.
Uno de los aspectos más destacados será el concurso de tapetes de aserrín, los altares en colonias y el Make up “Vestuario de catrines” quienes tendrán una premiación de hasta 5 mil pesos. Estos concursos se llevarán a cabo los días 02 y 03 de noviembre en la Explanada Matamoros.
Estas actividades se desarrollarán de manera simultanea en diferentes sedes de la cabecera municipal, buscando impulsar el rescate de las tradiciones mexicanas y fomentar entre las familias la apreciación del arte.
Entre los lugares que se podrán visitar se encuentran el jardín principal, la explanada Matamoros, las calles Mina y Jiménez y el panteón municipal de San Luis de la Paz.
La dirección de Turismo y Cultura invita a los ciudadanos y visitantes a unirse a esta celebración, que honrará a los que ya no están y fortalecerá la identidad cultural de la región. “La Danza de las Almas” es una oportunidad inigualable para disfrutar de las tradiciones mexicanas, aprender sobre su significado y compartir momentos memorables con seres queridos.