En el contexto del Festival Internacional Cervantino, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró oficialmente el Programa de Artes Visuales. Evento que marca un importante avance en el apoyo a las artes y la cultura local.
El Programa de Artes Visuales está diseñado para ofrecer un espacio de formación, creación y difusión para artistas guanajuatenses. Dicha inauguración fue en el patio del Palacio de los Poderes en donde la gobernadora dijo que Guanajuato integra un patrimonio cultural e histórico de amplia calidad en sus 46 municipios del estado.
En su discurso, Libia Dennise enfatizó el papel fundamental que juegan las artes en la construcción de una mejor sociedad y su entorno.
“Que la cultura sea un elemento de paz y transformador, que contribuya a una mejor sociedad”, dijo la gobernadora.
Este programa se conforma por 31 exposiciones, ubicadas en 18 museos, galería y espacios independientes, dónde Brasil, Oaxaca y Guanajuato exponen parte de su legado con más de 500 obras. Son exposiciones en espacios museísticos de Guanajuato, León, Salamanca, Silao y Purísima del Rincón con un mosaico de lenguajes, técnicas, soportes y discursos.
La inauguración del Programa de Artes Visuales de Guanajuato, en el marco del Festival Internacional Cervantino, representa un paso hacia el fortalecimiento de la cultura y las artes en la región. Este programa apoyará a los artistas locales y enriquecerá la experiencia cultural de los visitantes al festival.
Con un compromiso claro hacia la creatividad y la educación Guanajuato se posiciona como un referente cultural en el panorama artístico nacional e internacional.
Te recomendamos visitar: Se inaugura el Cervantino: Oaxaca y Brasil invitados de honor