Guanajuato promociona su edición del Festival del Día de Muertos

La ciudad de Guanajuato se prepara para celebrar la sexta edición del Festival del Día de Muertos, un evento que honra y revive las tradiciones mexicanas en torno a esta festividad tan emblemática. Se llevará a cabo del 31 de octubre al 03 de noviembre y tiene como invitado especial a Aguascalientes y Guatemala.

Esta edición encabezada por Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato capital, y María Guadalupe Robles de León, secretaria de Turismo e Identidad. Promete ser un derroche de color, arte y cultura, atrayendo tanto a visitantes locales como internacionales.

“Guanajuato, destino que se ha consolidado como un tesoro cultural que refleja la riqueza histórica y artística de México. La ciudad vibra con expresiones culturales que es un reflejo vivo de una rica historia, tradiciones ancestrales e identidad que se siente en cada rincón. Su gente, cálida y orgullosa de sus raíces, mantiene vivas las costumbres que se transmiten de generación en generación”, destacó Guadalupe Robles.

Este evento espera una derrama económica de 195 millones de pesos y la llegada de más de 145 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de un programa con actividades como: el Tapete de la Muerte, la Procesión de los Angelitos que se realizan en las principales calles de la ciudad, la exposición de cráneos y catrinas gigantes de hasta seis metros de altura.

Así como la ofrenda de muertos que estará dedicada a los pintores mexicanos Diego Rivera, (nacido en Guanajuato) y Frida Kahlo, iconos del arte mexicano.

El festival incluye desfile de catrinas y calaveras, túnel de tradición en las calles subterráneas y una variada oferta gastronómica y artesanal con más de 200 expositores a lo largo de un kilómetro, a fin de crear un espacio donde la cultura y las tradiciones cobrarán vida.

Esta edición del Festival del Día de los Muertos es una oportunidad para celebrar la vida y la muerte fortaleciendo la cultura de la región. Al reunir a personas de diferentes edades y orígenes, este evento busca promover la unidad y el respeto hacia las tradiciones mexicanas. Sin duda, este festival se convertirá en un referente cultural que resalta la belleza de la vida y el recuerdo de quienes ya no están.

Te recomendamos visitar: Se inaugura el Cervantino; Oaxaca y Brasil invitados de honor

Related posts

Rubén Urías da arranque a la Semana Nacional de la Salud en San Luis de la Paz

Rubén Urías anuncia festejos patrios con pirotecnia amigable en San Luis de la Paz

Rubén Urías entregó 53 toneladas de cemento a cinco comunidades rurales