Con el objetivo de reducir los factores de riesgo que generan violencia y delincuencia, el área de Prevención al Delito de la dirección de Seguridad Pública Municipal ha implementado diversas estrategias en colaboración con distintas instituciones. Una de las actividades más destacadas es la tradicional caravana de ‘Día de Muertos’, que se llevó a cabo por las principales vialidades de la cabecera municipal.
La caravana se convirtió en un símbolo de unidad y respeto hacia las tradiciones. Con la participación de instituciones, como Tránsito Municipal, el Sistema DIF y Cultura y Recreación se garantizó que el evento se llevará a cabo de manera segura y ordenada. Al involucrar a diversas áreas del gobierno, se logra crear un ambiente de colaboración que potencia el impacto positivo en la comunidad, al tiempo que se promueve la cultura y se preservan las costumbres.
Este evento contó con la participación de instituciones educativas como Educem, CBTA 34, Cecyte, ENMS, Itesi, UCA y la escuela Secundaria Bicentenario. Además de motocicletas, carros alegóricos, la banda de guerra Halcones, Bomberos y Paramédicos de San Luis de la Paz, empresas privadas y escuadrones viales quienes difundieron el mensaje de la prevención por las principales calles de la ciudad.
Al finalizar el recorrido esta caravana ofreció un espacio para la expresión artística y cultural mediante el Concurso de Mitos y Leyendas contra las Adicciones. Donde participaron jóvenes de instituciones educativas como Cecyte, ENMS y UCA quien también presentó un baile folclórico.
Se contó con la participación de las regidoras Marisela Alvarado Arvizu y Brenda Guadalupe Méndez Camacho, así como Gustavo Castillo Rangel, coordinador regional de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado; Diana Laura Chávez Suárez, subcoordinadora del Área de Prevención Social y las direcciones de Tránsito, Vialidad y Autotransporte, Seguridad Pública; y Cultura y Recreación, que acudieron en representación del alcalde Rubén Urías Ruíz.
La caravana de Día de Muertos es más que una celebración; es una herramienta vital para la prevención de la violencia y la delincuencia en la comunidad. Al promover la cultura y fortalecer las relaciones entre los habitantes, se está construyendo un entorno más seguro y armónico.
Te recomendamos visitar: Guanajuato se prepara para su décima carrera ‘Muero por Correr’