La administración municipal, encabezada por el alcalde Rubén Urías Ruíz, ha dado un paso hacia un gobierno más inclusivo y participativo. Más de 100 habitantes de diversas áreas de la sociedad ludovicense asumieron formalmente su rol como integrantes de los 14 ‘Consejos Consultivos Ciudadanos’, una iniciativa promovida a través de la Unidad Municipal de Planeación (UMUPLAN) para garantizar que las decisiones municipales reflejen las necesidades de la población.
Los ‘Consejos Consultivos Ciudadanos’, son un órgano plural que agrupa a ciudadanos de distintos sectores de la comunidad, con el objetivo de aportar sus opiniones, propuestas y análisis sobre temas de gran relevancia para el bienestar y desarrollo de San Luis de la Paz. Cada consejo se enfoca en áreas clave como el desarrollo económico, la seguridad, el medio ambiente, la cultura, el deporte y la juventud, entre otros.
Los 14 ‘Consejos Consultivos Ciudadanos’, que iniciaron oficialmente su trabajo son: Tránsito, Vialidad y Autotransporte; Fiscalización y Control Municipal; Protección Civil; Desarrollo Económico; Dirección de Deportes; Rastro Municipal; Dirección General de Servicios Públicos Municipales; Desarrollo Urbano; Desarrollo Turístico; Coordinación de la Mujer; Casa de Cultura y Recreación; Protección al Ambiente; Desarrollo Agropecuario; y el Consejo Municipal de la Juventud.
La creación de estos consejos se enmarca dentro de los principios de equidad e inclusión, buscando que la gestión pública tome en cuenta las voces de todos los sectores de la población. Este proyecto está respaldado por la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, así como por los reglamentos de Planeación Municipal y el Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal (COPLADEM).
Es importante destacar que los consejos tendrán una vigencia de tres años, alineada con el periodo de la administración municipal, lo que garantiza la continuidad en el trabajo de los consejeros y permite un seguimiento efectivo de las políticas públicas implementadas.
El acto de toma de protesta también contó con la presencia de los regidores Alejandro García, Maricela Alvarado, Esthela Briones, Eduardo Guerrero, Elba Becerra, Jacobo Ledesma y Erika Galván, quienes, junto con el secretario de Ayuntamiento, Francisco Mendoza, y la coordinadora de UMUPLAN, Ana Paula Gamba Sánchez, respaldaron la importancia de estos consejos como una herramienta clave para fortalecer la participación ciudadana.
Con este modelo de participación, el municipio se perfila como un referente en la promoción de la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil, abriendo nuevas puertas para un desarrollo urbano, económico y social que beneficie a todos los ludovicenses.
Te recomendamos visitar: San Luis de la Paz participa en la primera reunión entre DIF estatal y municipales