El gobierno de Guanajuato, a través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, organizó el ‘Encuentro Ciencia y Tecnología Italia-Guanajuato’, en colaboración con el Consejo Nacional de Investigación (CNR) de Italia y la Embajada de Italia en México.
Este evento se llevó a cabo con el objetivo de dar a conocer a los ganadores de la convocatoria ‘Conexión Internacional de la Ciencia’, un esfuerzo binacional iniciado en 2021 para promover la colaboración científica y tecnológica entre ambos países.
El evento, que destacó los avances en áreas clave como la agroindustria, la logística y la vitivinicultura, fue inaugurado por el director general del Instituto de Innovación, Juan Antonio Reus Montaño, quien resaltó la importancia de la alianza con Italia para impulsar proyectos científicos de alto impacto en Guanajuato.

En esta ocasión, el encuentro también anunció los proyectos ganadores de la convocatoria, entre los que destacan el proyecto de Pirelli sobre el reciclaje de neumáticos y el del Tecnológico Nacional de Celaya sobre el desarrollo de un gemelo digital para optimizar la producción agrícola. Estos proyectos, que recibirán financiamiento conjunto por cerca de 6 millones de pesos, abordan desafíos globales como la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria.
El evento incluyó paneles sobre temas como la colaboración entre Guanajuato e Italia en ciencia y tecnología, y la vinculación de la investigación con sectores estratégicos. Roberto Marani, agregado científico de la Embajada de Italia, destacó el nivel de investigación en Guanajuato y subrayó el carácter estratégico de esta alianza para abordar problemas globales.
Este encuentro reafirma el compromiso de Guanajuato con la innovación y el desarrollo sostenible, consolidando su posición como un referente de investigación y colaboración internacional.