La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, ha destacado la importancia de los jóvenes como motor de desarrollo para el municipio, reconociendo su talento y creatividad como elementos clave para el progreso de la ciudad.
Durante diversos encuentros con jóvenes y líderes estudiantiles, subrayó el papel fundamental que tienen los adolescentes y jóvenes adultos en la construcción de una sociedad más innovadora y equitativa.
“En León no nos damos por vencidos, seguimos trabajando por ustedes porque ustedes son lo más valioso que tenemos, tenemos que trabajar en equipo porque el futuro de León está en las manos de todos, ustedes son pieza fundamental”, declaró Ale Gutiérrez.
Para consolidar este apoyo, el Instituto Municipal de las Juventudes ha lanzado diversas iniciativas diseñadas para fomentar el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
El Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU), ofrece: 2 casas de juventud como una de las principales acciones para promover el bienestar y crecimiento de los jóvenes leoneses, dos espacios destinados a ofrecer atención integral a los jóvenes del municipio. Estas casas sirven como punto de encuentro para actividades recreativas y proporcionan servicios de atención psicológica, becas de atención y torneos deportivos como una herramienta esencial para el bienestar emocional de los jóvenes en un entorno cada vez más demandante.
El instituto se distingue por ser el único organismo en su tipo a nivel nacional en obtener la certificación ISO 9001:2015, otorgada por la casa certificadora Inter American Standard Services. Esta certificación avala que el IMJU opera bajo altos estándares de calidad en sus procesos y servicios, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo integral de la juventud leonesa.
IMJU ha implementado un nuevo modelo de atención que ha transformado significativamente su operatividad y alcance. Con este modelo ha ampliado sus atribuciones y ha actualizado su imagen institucional para reflejar un compromiso renovado con la juventud leonesa. Esta modernización ha permitido la ampliación de los horarios de atención a dos turnos, lo que facilita que más jóvenes accedan a los servicios que ofrece el instituto.
Uno de los aspectos más destacables de esta nueva estrategia es el aumento en la operatividad del IMJU, que actualmente se sitúa en un 70%. Esta eficiencia ha permitido que los programas y servicios se implementen de manera más efectiva, asegurando que la atención a los jóvenes sea rápida y de calidad. Además, se han añadido nuevos servicios y proyectos que responden a las necesidades emergentes de la población juvenil.
La apuesta de León por el desarrollo de sus juventudes va más allá de programas de apoyo económico o educativo. Con proyectos que abarcan desde el deporte hasta el arte y la creatividad, la ciudad busca cultivar un entorno donde los jóvenes puedan encontrar oportunidades para crecer, expresar su talento y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Con el respaldo de iniciativas como las casas de juventud, las becas y los torneos deportivos, el municipio está marcando un camino claro hacia el empoderamiento y el futuro de las nuevas generaciones.
Te recomendamos visitar: Alcaldesa de Irapuato entrega apoyos ortopédicos