La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez Campos, encabezó la “Jornada por el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, destacando el papel pionero del municipio en la implementación de programas para proteger a las mujeres víctimas de violencia.
Durante el evento, Ale Gutiérrez resaltó iniciativas como las casas de transición, la red de espacios seguros para mujeres y el programa “Mujer a Salvo”, que ofrece atención 24/7 y albergue a mujeres y niños en situación de riesgo. “Nuestra casa, la presidencia, está siempre abierta para ustedes”, expresó la presidenta, reiterando su compromiso de brindar espacios seguros y atención integral.
En este año, más de 24 mil mujeres han recibido apoyo a través de estos programas. Además, León ha expandido su ‘Red de Espacios Seguros’, que ya cuenta con 141 establecimientos colaborativos, y ha reforzado las unidades móviles para llegar a comunidades vulnerables.
El municipio también prevé incluir formación académica para los niños que acompañen a sus madres en los albergues, garantizando su educación sin exponerlos a riesgos. Para 2025, se incrementará el presupuesto del programa Ayúdate – Ayudando, beneficiando principalmente a mujeres que sufren violencia económica.
León continúa siendo un referente a nivel nacional en la protección de los derechos humanos de las mujeres, con acciones preventivas, de atención y sensibilización. Las autoridades municipales reafirmaron su compromiso de seguir trabajando por una sociedad más segura e igualitaria para todas las mujeres.
Te recomendamos visitar: Guanajuato impulsará programa de vivienda popular