Con el objetivo de establecer un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, el presidente municipal, Rubén Urías Ruíz, encabezó la primera reunión de delegados de la administración 2024-2027, donde destacó la importancia de la sinergia entre ambas partes para lograr el desarrollo de las familias de San Luis de la Paz.
En compañía de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Irma Sánchez Cano, y los miembros del ayuntamiento, el alcalde Rubén Urías explicó los cinco pilares sobre los cuales se enfocará su gobierno en los próximos años.
Durante su intervención, el primer edil subrayó que su administración centrará esfuerzos en mejorar las condiciones de vida, especialmente de las familias que habitan en la zona rural. En este sentido, mencionó que se priorizarán áreas clave como el desarrollo social, la atención al DIF, la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento, así como la ejecución de obras de impacto social.
Uno de los programas más destacados será la reactivación del programa ‘Red Móvil‘, que busca acercar la educación y servicios a las comunidades más alejadas. El alcalde explicó que este programa estará dirigido por el Sistema DIF Municipal y ofrecerá a los grupos de desarrollo talleres, pláticas y conferencias en temas de salud, educación, y economía doméstica.
A través de esta iniciativa, se impartirán cursos que van desde la producción de hortalizas y la cosecha de huertos familiares, hasta el fortalecimiento de la economía familiar con actividades como la elaboración de manualidades y bisutería. La meta es empoderar a las comunidades, promover la autosuficiencia y garantizar un desarrollo sustentable para los habitantes de San Luis de la Paz.
Rubén Urías también detalló que su gobierno se compromete a generar comunidades más fuertes, capaces de salir adelante con base en la protección de los recursos naturales y el desarrollo de iniciativas productivas. Con esto, busca transformar a San Luis de la Paz en un municipio autosuficiente, resiliente y sustentable, donde las familias rurales cuenten con herramientas para mejorar su calidad de vida.
En la misma reunión, el presidente municipal anunció que se retomarán las reuniones periódicas de delegados en los polos de desarrollo del municipio. Estas reuniones tendrán como objetivo mantener una comunicación directa y constante con las comunidades, permitiendo una atención oportuna a las necesidades locales. Asimismo, invitó a los delegados y subdelegados a acercarse a las oficinas de la Secretaría de Ayuntamiento para resolver cualquier duda o problemáticas que pudieran surgir.
La primera reunión también contó con la participación de Leonor Carolina García Vaca, presidenta de la Asociación Club Migrante Oriundos de San Luis de la Paz, quien aprovechó la ocasión para invitar a los delegados a sumarse a las celebraciones del ‘Día del Migrante’, evento que busca resaltar la importancia de la comunidad migrante y fortalecer los lazos entre los ludovicenses dentro y fuera del país.
Con esta primera reunión, Rubén Urías y su equipo dejan claro que el trabajo en equipo y la comunicación constante serán los pilares para el éxito de la administración 2024-2027, con un firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de todas las familias de San Luis de la Paz.
Te recomendamos visitar: Ale Gutiérrez refuerza la colaboración con el sector privado CONCAMIN