Portada » Home » Rubén Urías informa sobre acciones para controlar incendio en relleno sanitario

Rubén Urías informa sobre acciones para controlar incendio en relleno sanitario

by Ana Prado
0 comment
Alcalde Rubén Urías informa sobre avances en el control del incendio y medidas de salud pública

En una rueda de prensa realizada el día de hoy, el alcalde Rubén Urías Ruíz ofreció detalles sobre el incendio ocurrido el pasado sábado 9 de noviembre en el relleno sanitario del municipio de San Luis de la Paz. El siniestro, que se registró alrededor de la 1:45 de la tarde, activó de inmediato las labores de contención y control por parte de las autoridades locales y estatales, con el respaldo de diversas brigadas y cuerpos de emergencia.

El alcalde comenzó su intervención agradeciendo a todas las instituciones involucradas en la atención del incidente, destacando la colaboración de la Coordinación Municipal de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de San Luis de la Paz, así como los apoyos de los municipios cercanos como San Miguel de Allende, Dr. Mora, Victoria y San José Iturbide. También agradeció la participación de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Luis de la Paz (JAPASP), la Dirección de Protección al Ambiente y la Secretaría de Seguridad Pública local, entre otros.

Monitoreo de la calidad del aire y medidas preventivas

En su mensaje, Rubén Urías señaló que, tras realizar un análisis de la calidad del aire, los resultados mostraron que las condiciones son “buenas”, lo que indica que no existen riesgos graves para la salud pública en este momento. Sin embargo, el alcalde enfatizó que seguirán monitoreando constantemente la situación para tomar las medidas preventivas necesarias.

“Es importante que todos sigamos vigilantes de la situación. Aunque las condiciones son buenas, debemos continuar con las medidas de protección y monitoreo”, señaló el alcalde, quien también indicó que, como medida preventiva, se suspendieron las clases este lunes y martes para evitar la exposición al humo a los alumnos, personal docente y ciudadanos en general.

Avances en el control del fuego y las labores de mitigación

El incendio, que afectó la zona del relleno sanitario, está controlado en aproximadamente un 65-68%, y se espera que se necesite entre una y dos semanas más para mitigar el fuego por completo. Las brigadas están utilizando tierra para cubrir la basura y reducir la emisión de humo y gases tóxicos, lo que ha permitido avanzar en el control del siniestro.

“Este es un trabajo conjunto y coordinado que está permitiendo controlar el incendio, y gracias al esfuerzo de todos, se está evitando que este se convierta en un desastre o incendio forestal”, explicó el alcalde.

Además, el presidente municipal agradeció el apoyo de la gobernadora del estado, Libia Dennise, quien envió maquinaria y personal especializado del SMAOT (Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial) para asistir en las labores de mitigación. También destacó el respaldo del secretario de Agua y Medio Ambiente, quien envió a expertos con experiencia en la atención de este tipo de emergencias.

Apoyo federal y medidas de protección

Rubén Urías solicitó al gobierno federal activar el Plan DN-III-E, un protocolo operativo del Ejército Mexicano para desastres naturales, que permitiría el apoyo inmediato de personal militar especializado en situaciones de emergencia. Por su parte, la Guardia Nacional ha estado colaborando de manera constante con las autoridades locales y ha desplegado unidades de la División de Caminos para dar seguimiento a las labores de seguridad y control.

En cuanto a la situación de salud pública, el alcalde agradeció el apoyo de las brigadas de Centro de Atención Integral en Servicios de Salud (CAISES) quienes ha proporcionado una unidad móvil para atender a las comunidades aledañas al área afectada. Asimismo, reiteró el llamado a la población para que utilice cubrebocas y tome las precauciones necesarias para evitar la exposición al humo. Hasta el momento, no se han reportado intoxicaciones ni afectaciones graves en la salud de los habitantes.

Futuro del relleno sanitario y acciones a largo plazo

El alcalde también abordó el tema del relleno sanitario, reconociendo que este ha sido un problema de larga data para el municipio. En este sentido, se están evaluando opciones para la apertura de un nuevo sitio de disposición final en otro terreno adecuado, con el respaldo de SEMARNAT y la SMAOT. El objetivo es cerrar el actual basurero y garantizar un manejo adecuado y controlado de los residuos en el futuro.

“Es necesario que encontremos una solución definitiva para el problema del relleno sanitario, y estamos trabajando en conjunto con las autoridades federales y estatales para cerrar este basurero y abrir uno nuevo y controlado”, concluyó Rubén Urías.

Finalmente, el alcalde agradeció una vez más el apoyo y comprensión de la ciudadanía ante esta emergencia, destacando el esfuerzo y la solidaridad de todos los involucrados para superar este complicado incidente en el municipio de San Luis de la Paz.

Te recomendamos visitar: Alcalde de Dolores Hidalgo entrega C4 y comandancias

You may also like

EL VESPERTINO es un medio digital que puede ser consultado también en formato  PDF y el canal de WhatsApp.

QUE NO SE TE PASE

RECIENTE

El Vespertino, es un medio digital independiente en el estado de Querétaro.