Portada » Home » Rubén Urías promueve ‘Feria Ambiental’ en San Luis de la Paz

Rubén Urías promueve ‘Feria Ambiental’ en San Luis de la Paz

by Ana Prado
0 comment
Rubén Urías promueve Feria Ambiental en San Luis de la Paz

En un esfuerzo por sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar prácticas responsables y sostenibles, la administración municipal 2024-2027, encabezada por Rubén Urías, organizó una ‘Feria Ambiental’ en conmemoración del  ‘Baño Seco‘, una iniciativa para reducir el impacto ambiental mediante el manejo adecuado de los recursos naturales.

El evento, realizado en la explanada Matamoros, reunió a diversas instituciones educativas, asociaciones civiles y grupos activistas que presentaron proyectos innovadores enfocados en el cuidado del medio ambiente. Entre las propuestas destacadas se incluyeron el uso del agave para la mejora de suelos, humedales como alternativa para el tratamiento de aguas residuales, la implementación de lombrifiltros y biodigestores, así como el uso de tecnologías basadas en Arduino para optimizar el riego agrícola y mejorar la eficiencia en los cultivos.

Durante la inauguración de la feria, el alcalde Rubén Urías expresó su agradecimiento a todos los participantes, especialmente a los jóvenes, quienes, según destacó, son clave para fomentar la conciencia ambiental entre los ludovicenses. “Ustedes van a ayudarnos a lograr esa conciencia en todos los ludovicenses. Hemos estado en escuelas y ya lo hacen. Los invito a que sigan sumándose a estos eventos para juntos cambiar el uso de los recursos”, señaló el alcalde.

La feria contó también con la presencia de Cristina Arvizu Reyna, subdirectora de Servicios Municipales; Roberto Regalado Arreola y Yareth Manríquez Villanueva, director y subdirectora de Japasp; así como representantes de la dirección de Protección al Ambiente y Lorena Zarazúa Ríos, directora del CBTA 34. También participaron instituciones educativas como Cecyte, CBTA 34, Itesi y Colegio Miguel Hidalgo, junto con organizaciones como Asociación Buenatierra y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

La ‘Feria Ambiental’ sirvió como una plataforma para mostrar proyectos sustentables y como un espacio para que la comunidad ludovicense se involucrara activamente en la adopción de soluciones ecológicas, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental local y promover un uso más responsable de los recursos naturales.

Este evento reafirma el compromiso de la administración municipal con la protección del medio ambiente, alentando a todos los ciudadanos, en especial a los jóvenes, a ser parte del cambio hacia una ciudad más sostenible.

You may also like

EL VESPERTINO es un medio digital que puede ser consultado también en formato  PDF y el canal de WhatsApp.

QUE NO SE TE PASE

RECIENTE

El Vespertino, es un medio digital independiente en el estado de Querétaro.