Bajo el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el compromiso del ‘Gobierno de la Gente’, el estado de Guanajuato continúa trabajando con visión para construir un futuro de prosperidad y bienestar para todos sus habitantes. En un esfuerzo conjunto con el gobierno federal, la administración estatal se enfoca en fortalecer la competitividad de la región y atraer inversiones que beneficien directamente a las familias guanajuatenses.
En este marco, la secretaria de Economía de Guanajuato, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, participó en el ‘Primer encuentro interinstitucional para los corredores económicos del bienestar’, organizado por la Secretaría de Economía Federal. Este evento se centró en la discusión de estrategias clave para impulsar el desarrollo económico tanto a nivel regional como estatal, con énfasis en proyectos de infraestructura, innovación y generación de empleo.
Durante su intervención, Villaseñor Aguilar destacó las ventajas competitivas de Guanajuato, subrayando su ubicación geográfica estratégica, que facilita el acceso al 80% del mercado nacional, el 60% de la población del país y el 70% de la industria automotriz y las exportaciones nacionales. También resaltó la infraestructura logística eficiente del estado, con una red de carreteras clave, líneas ferroviarias y una conexión directa con puertos importantes como Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas.
La secretaria de Economía presentó, además, las tres líneas estratégicas que guiarán el futuro económico de Guanajuato:
- Inversión: Fortalecimiento del ecosistema industrial.
- Conexión industrial: Visibilización de MIPYMES y enlaces de negocios.
- Economía de inclusión: Prosperidad para la gente.
Como parte de los esfuerzos para continuar impulsando su desarrollo, Guanajuato busca atraer inversiones en sectores clave como electromovilidad, dispositivos médicos, tecnologías de la información (TI) y software, aeronáutica, y centros de ingeniería, entre otros.
El evento tuvo como objetivo fortalecer la colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Economía estatal, las instancias federales, los sectores productivos y las Secretarías de Economía de otros estados, para trazar estrategias que consoliden inversiones y ofrezcan soluciones para el desarrollo económico de las regiones del país.
Con esta participación, Guanajuato reafirma su posición como un estado competitivo, con un entorno favorable para las inversiones y un gobierno comprometido con el desarrollo de su gente, ofreciendo más y mejores oportunidades de empleo y bienestar.