Guanajuato celebra 201 años de orgullo y memoria histórica

Guanajuato conmemoró este martes los 201 años de la Constitución del Estado Libre y Soberano en una emotiva ceremonia presidida por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. El acto, realizado en la Plaza Cívica de la Glorieta Santa Fe, en la capital del estado, también celebró el Día de la Bandera de Guanajuato, dos eventos clave que resaltan la historia, identidad y valores de la entidad.

La gobernadora de la gente invitó a todos los guanajuatenses a sentir con orgullo esta importante fecha. “Los quiero invitar a sentir fuerte este orgullo. Que el corazón lata con fuerza y que este estado, al que tanto amamos, nos siga inspirando a lograr ser la mejor versión de cada una y de cada uno de nosotros”, expresó Libia Dennise.

El 6 de diciembre de 1823, Guanajuato se constituyó como uno de los primeros estados libres y soberanos en México, y, con ello, marcó su huella como pionero del federalismo mexicano. Este aniversario se convierte en un recordatorio del proceso histórico que forjó el carácter y la identidad de la región.

El evento, que también incluyó una solemne ceremonia de izado de banderas y la entonación de los himnos Nacional y del estado de Guanajuato, subrayó la relevancia de la Bandera Estatal como un símbolo de unión. Según la mandataria estatal, la Bandera de Guanajuato es un emblema de lucha, esfuerzo y dedicación de las generaciones pasadas, que siguen siendo fuente de inspiración para la sociedad actual.

“Cada uno de estos actos cívicos es un gran homenaje, una gran oportunidad de recordar que la historia no se debe de guardar en un cajón, no debe quedar encerrada en las páginas de un libro”, indicó Libia Dennise, destacando la importancia de revivir y compartir el legado de la entidad.

La conmemoración no solo fue un homenaje al pasado, sino también una reafirmación del compromiso de los guanajuatenses con el presente y el futuro. En sus palabras, la gobernadora dejó claro que los 201 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano son una base sólida sobre la cual seguir construyendo un estado de paz, progreso y unidad.

Esta celebración, que une a la comunidad en torno a sus símbolos y valores, reafirma el sentido de pertenencia y el profundo amor por una tierra que sigue escribiendo su historia en el presente, con la mirada puesta en el futuro.

Te recomendamos visitar: San Luis de la Paz celebra el 201° aniversario de la Constitución de Guanajuato

Related posts

Rubén Urías da arranque a la Semana Nacional de la Salud en San Luis de la Paz

Rubén Urías anuncia festejos patrios con pirotecnia amigable en San Luis de la Paz

Rubén Urías entregó 53 toneladas de cemento a cinco comunidades rurales