El estado de Guanajuato cerrará 2024 con una inversión total de 4,299 millones de dólares, resultado de 26 proyectos de inversión extranjera y nacional. Esto generará más de 12,300 nuevos empleos. La Secretaría de Economía Estatal destacó que en la actual administración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se concretaron ya cuatro de estos proyectos, con una inversión de 1,730 millones de dólares y 2,200 empleos.
Entre los proyectos más destacados de este año se encuentran las ampliaciones de empresas como PepsiCo, Ferrero, Whirlpool y Mazda, así como nuevas iniciativas de gran impacto, como el centro de distribución de Walmart en Silao y la planta llantera Aztema en Irapuato. Además, se han atraído 28 nuevos proyectos por un valor de 1,200 millones de dólares, muchos de ellos dirigidos a municipios fuera del tradicional corredor industrial.
Los municipios favorecidos son Abasolo, Comonfort, Doctor Mora, Manuel Doblado, Ocampo, Romita, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Uriangato, Valle de Santiago y Victoria.
El enfoque del gobierno estatal ha sido diversificar las inversiones y descentralizarlas hacia municipios menos industrializados, con el objetivo de generar un desarrollo más equilibrado y oportunidades laborales en toda la región.
Por otro lado, Guanajuato recibirá 109,949 millones de pesos del presupuesto federal para 2025, lo que representa un aumento del 3.2% en comparación con 2024.