Guanajuato consolida su posición como destino turístico

Guanajuato continúa fortaleciendo su conectividad aérea y consolidándose como uno de los principales destinos turísticos de México, al contar con 21 vuelos comerciales activos desde el Aeropuerto Internacional del Bajío. Esta amplia oferta incluye 11 vuelos nacionales a destinos clave y 10 vuelos internacionales que conectan al estado con diversas ciudades de Estados Unidos, fortaleciendo su presencia global.

Entre los vuelos nacionales se encuentran rutas hacia ciudades como Tijuana, Cancún, Mérida, Monterrey y Ciudad Juárez, mientras que los vuelos internacionales enlazan a Guanajuato con Los Ángeles, Chicago, Houston y otras metrópolis estadounidenses, que son fundamentales para el flujo de turistas. Este crecimiento en la conectividad aérea se da en el contexto del nuevo gobierno de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha puesto énfasis en impulsar el turismo como motor económico del estado.

Lupita Robles León, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, destacó que el número de visitantes internacionales ha experimentado un notable aumento, con Estados Unidos como el principal mercado, representando alrededor del 56% de los turistas internacionales. Esto se debe a la cercanía geográfica y a la importante comunidad migrante guanajuatense en territorio estadounidense.

“El 56% de nuestro mercado internacional es Estados Unidos, por obvias razones: nuestra cercanía y todos nuestros migrantes. El segundo mercado varía cada año, pero países como España y Colombia se destacan, especialmente Colombia, donde hemos realizado esfuerzos significativos para atraer turistas. También Canadá es un mercado importante”, comentó Robles León.

Además, la secretaria subrayó el creciente interés de turistas europeos, en especial de Japón y Alemania, que buscan experiencias culturales únicas en Guanajuato. “Los europeos están llegando en mayor número, y hemos identificado que Japón es un mercado interesante que busca conocer México de manera más profunda. Los alemanes, aunque más reservados, también están siendo atraídos por la diversidad que Guanajuato ofrece”, señaló.

La conectividad aérea de Guanajuato facilita el acceso desde destinos nacionales y abre puertas a mercados emergentes y tradicionales. Los vuelos nacionales incluyen a destinos como Mazatlán, Hermosillo, Mexicali, San José del Cabo, Puerto Vallarta y la Ciudad de México, entre otros. Por su parte, los vuelos internacionales a Estados Unidos incluyen rutas a ciudades como Sacramento, Fresno, Oakland, Atlanta, San José (California), San Antonio y Dallas.

Las aerolíneas que operan desde el Aeropuerto Internacional del Bajío incluyen a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús en el ámbito nacional, y a United Airlines y American Airlines en el internacional, destacando a esta última con una presencia en el estado desde 1994.

La combinación de una sólida conectividad aérea y la creciente demanda turística coloca a Guanajuato en una posición estratégica para atraer a visitantes de todo el mundo. Además de su rica historia y cultura, el estado continúa destacando por su oferta moderna, capaz de satisfacer a un público cada vez más diverso que busca experimentar lo mejor de México.

Con el impulso de nuevas rutas aéreas y el fortalecimiento de los lazos con mercados internacionales, Guanajuato se perfila como un destino clave en el panorama turístico global, con un futuro prometedor para los próximos años.

Related posts

Rubén Urías da arranque a la Semana Nacional de la Salud en San Luis de la Paz

Rubén Urías anuncia festejos patrios con pirotecnia amigable en San Luis de la Paz

Rubén Urías entregó 53 toneladas de cemento a cinco comunidades rurales