Guanajuato reafirma su compromiso con los ‘Derechos Humanos’

El gobierno del estado de Guanajuato, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso de promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas en la entidad. Durante la transmisión de ‘Conectando con la Gente’, que contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado, la gobernadora destacó que la creación de esta Secretaría representa un paso importante hacia la implementación de políticas públicas integrales en favor de los derechos humanos.

“La visión de crear esta nueva Secretaría fue para que sea la rectora de la política de Derechos Humanos en Guanajuato. No se trata de una secretaría aislada, sino de una administración pública comprometida a ser garante de los derechos humanos de todas las personas”, expresó Libia Dennise.

La nueva Secretaría, considerada un referente a nivel nacional, es la primera de su tipo en el país. Se estructura en diversas subsecretarías con el objetivo de atender de manera integral a diversos grupos vulnerables. Estas subsecretarías están orientadas a la atención de personas de la diversidad sexual y de género, personas migrantes, personas indígenas y afrodescendientes, así como personas con discapacidad.

En su intervención, la gobernadora subrayó que, a través de estos esfuerzos, se busca avanzar en el reconocimiento pleno de los derechos de todos los ciudadanos guanajuatenses. “Nuestros subsecretarios están haciendo un gran trabajo, escuchando, atendiendo y realizando diagnósticos para saber en qué áreas necesitamos avanzar”, agregó.

Asimismo, Libia Dennise destacó que los programas de atención a migrantes, como el de Mineros de Plata y la asistencia a la Caravana Migrante, continúan siendo una prioridad. Estos servicios, dirigidos a guanajuatenses y sus familias en Estados Unidos, ahora forman parte de las acciones de la nueva Secretaría de Derechos Humanos.

Como parte de las acciones para reforzar la defensa de los derechos humanos, la gobernadora invitó a la ciudadanía a seguir el Primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato, que se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de diciembre a las 12:00 horas. Este evento se podrá seguir a través de la señal de TV Cuatro y las redes sociales del gobierno del estado.

El foro contará con la participación de la destacada defensora de los derechos humanos Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre los retos de la política pública para garantizar los derechos humanos en el país. Con más de 40 años de trayectoria en la defensa y promoción de los derechos humanos, Ramírez es también especialista en Investigación Educativa por la UNAM.

El evento incluirá cuatro paneles y mesas de diálogo en los que se abordarán temas clave sobre la atención a grupos prioritarios, como personas con discapacidad, migrantes, comunidades indígenas y afrodescendientes. En este espacio también participarán servidores públicos del gobierno estatal y municipal, así como representantes de organismos de la sociedad civil.

Este foro se presenta como una oportunidad para fortalecer la reflexión y acción en torno a la protección de los derechos humanos en Guanajuato, posicionando al estado como un referente en la defensa de las libertades fundamentales.

Con este tipo de iniciativas, el ‘Gobierno de la Gente’ sigue avanzando en la consolidación de un Guanajuato más inclusivo y respetuoso de los derechos de todas y todos sus habitantes.

Related posts

Rubén Urías da arranque a la Semana Nacional de la Salud en San Luis de la Paz

Rubén Urías anuncia festejos patrios con pirotecnia amigable en San Luis de la Paz

Rubén Urías entregó 53 toneladas de cemento a cinco comunidades rurales