La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la paz laboral como uno de los pilares más importantes del estado, clave para el fomento de la productividad y la creación de empleo. La mandataria participó en la ceremonia de presentación del Informe Anual de Actividades 2023-2024 del Centro de Conciliación Laboral (CCL) del estado, donde subrayó el trabajo realizado para garantizar el acceso a la justicia laboral y fortalecer los lazos de diálogo y respeto entre trabajadores y empleadores.
La gobernadora recordó que la paz laboral no solo implica la ausencia de conflictos, sino también la búsqueda de mecanismos de entendimiento entre las partes involucradas, con el objetivo de beneficiar a las familias guanajuatenses. “Hoy nos da mucho gusto ver los números que presenta en este Informe la Directora General del Centro de Conciliación Laboral, Juana Haydeé Escobar, que representan la confianza de los trabajadores, y los patrones en este nuevo modelo, de poder acercarse a la conciliación como un método alternativo de resolución de controversias”, afirmó Libia Dennise, destacando que este modelo de conciliación es una herramienta fundamental para resolver controversias de manera rápida y eficaz.
Desde su creación en noviembre de 2021, el CCL ha trabajado para impulsar una cultura de diálogo, respeto y armonía entre los distintos actores del ámbito laboral. Según la gobernadora, la capacitación continua de los funcionarios y la inversión en la formación sindical han sido claves para consolidar este enfoque. “Guanajuato es pionero en la capacitación sindical, lo que nos permite mantener viva la cultura laboral de paz”, aseguró.
El CCL se ha consolidado como una institución cercana a la gente, ofreciendo atención de calidad y calidez, lo que ha generado confianza y tranquilidad en las familias guanajuatenses para resolver conflictos laborales. La gobernadora enfatizó que la administración continuará fortaleciendo esta institución para que se convierta en el mejor centro de conciliación del país.
Por su parte, Juana Haydeé Escobar Porras, Directora General del CCL, presentó un balance positivo de las actividades del Centro, destacando que entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, se realizaron más de 50 mil 365 trámites, de los cuales 37 mil 146 correspondieron a conciliaciones con la participación de ambas partes. “En el CCL trabajamos en una mejora continua de nuestros servicios para atender mejor a los guanajuatenses”, señaló Escobar Porras.
El CCL fue creado como parte de la reforma laboral en México, con el objetivo de ofrecer un espacio de conciliación previo y obligatorio antes de recurrir a los tribunales. En este contexto, la Directora General reafirmó el compromiso de la institución de seguir fomentando el diálogo y el equilibrio entre empleadores y trabajadores.

En el evento también participaron la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona, y otras autoridades estatales, quienes coincidieron en la importancia de continuar promoviendo la resolución pacífica de conflictos laborales como un motor esencial para el desarrollo social y económico de Guanajuato.
Este informe anual resalta la efectividad del CCL en su misión de mejorar la convivencia laboral y fortalecer la cultura de la paz que ha caracterizado al estado, posicionándolo como un referente a nivel nacional en el ámbito de la justicia laboral.