El gobierno municipal de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVII), dio un paso importante en su compromiso por mejorar el bienestar de las familias locales con la instalación de la Comisión Municipal para la Regularización de Asentamientos Humanos (COMURE). Esta comisión tiene como objetivo principal ofrecer certeza jurídica a los habitantes de asentamientos irregulares, consolidando así el patrimonio de las familias irapuatenses.
Durante la Administración 2021-2024, se logró la regularización de cuatro asentamientos: Salinas de Gortari, Las Heras 2da Sección, El Vergel y la Manzana 22 de la colonia 24 de Diciembre, beneficiando a mil 590 personas con 408 lotes regularizados.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la regularización de estos asentamientos busca garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos, lo cual es fundamental para el bienestar de las familias. “Es un área que impacta en la vida de muchas personas, por lo que nos planteamos metas claras para comprometer nuestra institución en este proceso”, afirmó.

Desde la creación del IMUVII, se han regularizado y escriturado 47 colonias, beneficiando a más de 11 mil lotes. La directora del IMUVII, Lourdes Liliana Pérez Mares, explicó que el reto actual es identificar los asentamientos susceptibles a regularización, para así integrar un padrón detallado de cada uno, considerando sus condiciones técnicas, jurídicas y sociales.
Actualmente, se encuentran en proceso de regularización tres expedientes con el gobierno del estado, los cuales beneficiarán a más de mil 400 familias. Además, seis asentamientos más están siendo evaluados para su integración y regularización, lo que apoyará a más de mil 300 familias adicionales.
Por su parte, Norma Angélica Hernández Tapia, directora general de Seguridad en la Tenencia de la Tierra del Estado de Guanajuato, aseguró que se trabajará de manera coordinada con el gobierno municipal para proteger el patrimonio de los ciudadanos irapuatenses.
La COMURE está integrada por diversas autoridades, entre ellas, representantes del gobierno del estado de Guanajuato y del municipio de Irapuato, quienes trabajarán juntos para garantizar que el proceso de regularización sea eficiente y transparente.