Celaya se consolida como la “Puerta de Oro del Bajío”

“Lo mejor para Celaya está por venir”, afirmó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la toma de protesta del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya para el periodo 2025-2026. Con una visión de desarrollo estratégico, la mandataria estatal reiteró su apuesta por convertir al municipio en un eje logístico clave para toda Latinoamérica.

“Vamos a lograr juntas y juntos consolidar esta región, porque la vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío”, declaró Libia Dennise, destacando los proyectos conjuntos entre Estado y Municipio para conectar la región con Canadá, Estados Unidos y Sudamérica a través del tren interoceánico y alianzas con empresas como Canadian Pacific Kansas City y Ferromex.

La gobernadora también subrayó la reciente inauguración del paso inferior vehicular en la intersección de avenida Tecnológico con avenida México – Japón, obra que beneficia a más de 340 mil personas.

Impulso al abastecimiento de agua y justicia

Otro de los proyectos clave mencionados fue el Acueducto desde la Presa Solís, que dotará de agua a Celaya y otros municipios del corredor industrial, garantizando el desarrollo sustentable.

Más tarde, Libia Dennise encabezó la inauguración de la ampliación del Juzgado de Oralidad Penal de Celaya, con cuatro nuevas salas de audiencia y áreas complementarias. La gobernadora destacó el liderazgo de Guanajuato en la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio desde 2011.

“El Estado de Derecho es una fortaleza de nuestra entidad; lo construimos día a día entre sociedad y gobierno”, enfatizó.

Seguridad con resultados

En materia de seguridad, la gobernadora anunció una disminución del 48% en los homicidios, gracias al trabajo coordinado con las Fuerzas Federales. Aseguró que se continuará avanzando para lograr un Guanajuato seguro para todas las familias.

Defensa de los derechos digitales

Como parte de su visita, Libia Dennise participó en la conferencia Violencia Digital y sus Implicaciones Legales en Guanajuato”, impartida por la activista Olimpia Coral Melo Cruz, en el marco del 67 aniversario del Instituto Tecnológico de Celaya.

La gobernadora fue reconocida como impulsora de la Ley Olimpia en el estado y reafirmó su compromiso con los derechos digitales de las mujeres: “La violencia contra las mujeres se toma personal. El primer paso para lograr justicia es que nos crean”.

Related posts

Rubén Urías da arranque a la Semana Nacional de la Salud en San Luis de la Paz

Rubén Urías anuncia festejos patrios con pirotecnia amigable en San Luis de la Paz

Rubén Urías entregó 53 toneladas de cemento a cinco comunidades rurales