Con un firme llamado a la acción colectiva y al compromiso social, el alcalde Rubén Urías Ruiz encabezó la instalación del nuevo ‘Comité Municipal de Salud’ en San Luis de la Paz, un organismo que busca convertirse en el motor de estrategias integrales para mejorar la calidad de vida de los ludovicenses.
La ceremonia, celebrada en el Salón de Cabildos, reunió a autoridades municipales, estatales y representantes de distintos sectores de la sociedad, marcando el inicio de una nueva etapa centrada en la colaboración para enfrentar los retos en materia de salud pública.
El alcalde Rubén Urías Ruiz fue nombrado presidente del ‘Comité Municipal de Salud’ y será quien lidere este esfuerzo multidisciplinario. Lo acompañarán Jorge Vidargas Rojas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, como secretario técnico; y la regidora María Esthela Briones Vega, como secretaria.
El comité también estará conformado por figuras clave en las vocalías: Juan Edgardo González Ruiz, director de Economía e Innovación; Francisco Alfonso Huerta Ramos, titular de Desarrollo Agropecuario; y José Roberto Regalado, director de JAPASP. Todos ellos aportarán una visión estratégica para abordar los principales desafíos en salud municipal.
Un espacio para unir fuerzas por la salud comunitaria
La conformación de este comité representa una plataforma esencial para articular esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, organizaciones civiles, líderes vecinales y la ciudadanía. Su meta es fomentar una cultura de prevención, participación informada y acciones conjuntas que generen un impacto duradero en la salud colectiva.
Entre sus áreas clave de trabajo se encuentran las vocalías de Comunicación y Difusión, Promoción de la Salud, Salubridad, Saneamiento Básico y Prevención de Enfermedades, orientadas a construir entornos más seguros, saludables y resilientes.
Además, participarán activamente diversas dependencias como Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obras Públicas, Cultura, Educación, Deportes, Ecología, Servicios Municipales, Seguridad Pública, Protección Civil, Tránsito y Vialidad, el DIF Municipal, así como instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales.
Con la instalación del nuevo ‘Comité Municipal de Salud’, San Luis de la Paz apuesta por una política pública participativa, en la que el bienestar de la población sea el resultado de un trabajo conjunto, coordinado y con visión de futuro.