San Luis de la Paz lanza campaña para reducir contaminación auditiva

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar una convivencia más armónica, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Tránsito, Vialidad y Autotransporte, inició una campaña de concientización para reducir la contaminación por ruido, especialmente la generada por vehículos.

La iniciativa busca sensibilizar a conductores y motociclistas sobre el uso excesivo del claxon y la modificación de sistemas de escape que generan ruidos innecesarios, afectando la salud auditiva, el entorno urbano y la tranquilidad de las comunidades.

De acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Ley de Movilidad de Guanajuato, cualquier sonido que, por su intensidad, duración o frecuencia, represente una molestia o riesgo para la salud, se considera contaminación auditiva.

El Gobierno Municipal recordó que está prohibido alterar los silenciadores de fábrica o instalar válvulas de escape ruidosas, así como utilizar el claxon de forma injustificada.

A través de esta campaña, se hace un llamado a la ciudadanía a respetar los espacios públicos, cuidar el ambiente sonoro de la ciudad y fomentar una cultura vial responsable y empática.

Pequeñas acciones, como reducir los ruidos innecesarios, pueden hacer una gran diferencia en el bienestar colectivo y reforzar la identidad de San Luis de la Paz como una ciudad comprometida con la convivencia y el respeto.

Related posts

Niños chichimecas de San Luis de la Paz presente Juegos Nacionales Indígenas Conade 2025

Rubén Urías logra acuerdo histórico para construir viviendas sociales en San Luis de la Paz

Familias ludovicenses siembran futuro con nuevos huertos urbanos