San Luis de la Paz celebra su 473° aniversario

Hoy, el municipio de San Luis de la Paz celebra con entusiasmo y orgullo su 473° aniversario, conmemorando no solo su fundación, sino también su profunda herencia chichimeca que sigue viva en cada rincón de esta tierra.

Fundada el 25 de agosto de 1552, San Luis de la Paz nació como un acuerdo histórico entre los pueblos chichimecas y los colonizadores españoles, simbolizando la paz y la unidad en la región. El nombre de la ciudad honra a San Luis Rey de Francia, y su historia está marcada por la resistencia y resiliencia de los pueblos originarios que habitaron estas tierras.

En el marco de esta celebración, se lleva a cabo la Feria Regional San Luis de la Paz 2025, una de las festividades más esperadas del noreste de Guanajuato. Este evento reúne a miles de visitantes y locales para disfrutar de una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y recreativas.

Uno de los principales atractivos es la XXVII Expo Agropecuaria, inaugurada el 22 de agosto, que se extiende hasta el 25 de agosto. Durante tres días, el evento ofrece un ambiente familiar y festivo, con presentaciones del Ballet Folklórico Tepzicore, cuentacuentos, talleres culturales, cata de mezcales regionales, rodeo americano y espectáculos artísticos en el Domo de Feria .

San Luis de la Paz es un destino que sorprende por su historia impresionante y sitios llenos de experiencias únicas. Desde su Centro Histórico, con la majestuosa Parroquia de San Luis Rey, hasta la Misión de Chichimecas, cada rincón de la ciudad cuenta una historia de lucha, resistencia y unidad.

Al visitar San Luis de la Paz, los turistas pueden sumergirse en una rica cultura chichimeca, disfrutar de su gastronomía tradicional y participar en las festividades que mantienen vivas las tradiciones ancestrales.

La cartelera artística de la feria incluye presentaciones de reconocidos artistas, ofreciendo una variedad de géneros musicales para todos los gustos. Además, las danzas tradicionales y las actividades culturales permiten a los asistentes conectarse con las raíces indígenas de la región.

Este aniversario es una invitación a todos a descubrir San Luis de la Paz, a conocer su historia, su gente y sus tradiciones. Es un recordatorio de la importancia de mantener vivas nuestras raíces y de celebrar la diversidad cultural que enriquece a México.

Fotografía por: Sergio Castillo

Related posts

Rubén Urías da arranque a la Semana Nacional de la Salud en San Luis de la Paz

Rubén Urías anuncia festejos patrios con pirotecnia amigable en San Luis de la Paz

Rubén Urías entregó 53 toneladas de cemento a cinco comunidades rurales