Con una inversión histórica superior a los $100 millones de pesos, el gobierno municipal de San Luis de la Paz, encabezado por la administración 2024–2027, ha concretado más de 25 acciones en obra pública, agua potable y desarrollo urbano durante su primer año de gestión, beneficiando directamente a más de 10 mil familias en zonas urbanas y a 2 mil personas en comunidades rurales.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la rehabilitación de la calle Zaragoza, una de las arterias principales de la ciudad, con una inversión superior a los 7 millones de pesos. Este esfuerzo incluyó la renovación total de banquetas, guarniciones y pavimento, y fue acompañado por la participación activa de vecinos organizados en comités ciudadanos.
También se llevaron a cabo trabajos de pavimentación en colonias como Banda de Abajo, La Espiga, Los Álamos y Benito Juárez, además de la intervención en la nave 1 del Mercado Hidalgo, con una inversión de 7.5 millones de pesos.
En materia educativa y comunitaria, el municipio rehabilitó aulas, techumbres y sanitarios en varias escuelas, mejorando las condiciones de aprendizaje para niñas, niños y jóvenes. A la par, se ejecutaron obras de agua y drenaje en localidades como Vista Hermosa, Los Pirules, Berlín, Estancia de las Flores, San Rafael de Fátima y La Escobilla.
Los caminos rurales también fueron una prioridad. Con una inversión de más de 6.8 millones de pesos, se mejoraron 38 tramos clave para la conectividad de miles de habitantes. Entre ellos, destaca el camino Vergel de Guadalupe–Santa Rosa de Ochoa, cuya rehabilitación benefició a cerca de 800 personas.
En el rubro de agua potable, el trabajo conjunto con JAPASP permitió fortalecer la infraestructura con proyectos en comunidades como Los Dolores, San Antonio I, Labor de Gamboa y Toreador de Arriba, donde se mejoró la calidad y distribución del agua para más de 1,200 usuarios. Además, se modernizó la Planta Potabilizadora, que abastece a más de 80 mil habitantes, y se reforzó el sistema de tratamiento de aguas residuales, asegurando su funcionamiento y aprovechamiento agrícola.
Por otra parte, el desarrollo urbano avanzó con acciones de planeación, regularización y control. Se emitieron más de 400 licencias de construcción y se realizaron 1,250 procesos de regularización de asentamientos, garantizando certeza jurídica a decenas de familias. Asimismo, se revisaron nuevos proyectos habitacionales bajo estrictos criterios de habitabilidad, y se impulsaron obras que favorecen la accesibilidad e inclusión, como rampas, guías táctiles, señalética y cruces escolares.
Con estas acciones, San Luis de la Paz avanza hacia un modelo de crecimiento sostenible, seguro y con visión de futuro, sentando las bases para un municipio más equitativo y ordenado.