A un año del inicio de la administración municipal 2024–2027, los resultados comienzan a reflejarse en la vida cotidiana de miles de familias ludovicenses. Bajo el eje Prosperidad que Une, el gobierno local ha impulsado acciones concretas en áreas clave como desarrollo social, cultura, deporte, turismo y educación, con un enfoque comunitario y cercano.
Un municipio que cuida de su gente
A través del DIF Municipal, se reforzó la atención a personas en situación vulnerable con servicios médicos, psicológicos y de rehabilitación. Niñas y niños de corta edad recibieron cuidados integrales en el CADI, mientras que adultos mayores y personas con discapacidad accedieron a apoyos funcionales como sillas de ruedas y bastones. La atención personalizada a través del área de Trabajo Social se consolidó como un punto de partida para brindar soluciones reales.
Cultura y deporte: motores del tejido social
Talleres de repostería, bordado y arte, festivales y presentaciones culturales llenaron plazas, bibliotecas y centros comunitarios. Más de 70 mil personas participaron en actividades culturales y deportivas organizadas por la Dirección de Cultura y Recreación.
Por su parte, el impulso al deporte se vio reflejado en torneos locales y regionales, carreras familiares y eventos de gran formato como el Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña, que atrajo a miles de asistentes. También se reconoció a tres atletas locales con un viaje formativo internacional.
Turismo con visión local e internacional
Mineral de Pozos se consolidó como referente turístico al celebrar su 13° aniversario como Pueblo Mágico, firmar un acuerdo de hermanamiento con Lagos de Moreno y ser sede de festivales y eventos de alta convocatoria. A nivel internacional, San Luis de la Paz tuvo presencia en ferias como Fitur, en Madrid, y el Tianguis Turístico de Baja California, mostrando su riqueza cultural y vocación turística.
Eventos como el Festival de la Toltequidad, el de Blues y el de Música Prehispánica llenaron de visitantes las calles de Pozos, que también fue escenario del Rally of Nations 2025 con más de 10,000 asistentes.
Educación que mira al futuro
La apuesta por la educación alcanzó a más de 12 mil estudiantes con actividades, gestiones y programas escolares. Ferias universitarias, visitas a planteles, reconocimiento al magisterio y charlas socioemocionales fueron parte de las acciones que fortalecen la formación de niñas, niños y jóvenes en el municipio.
El trabajo coordinado entre dependencias permitió acercar oportunidades, apoyar a las escuelas y fomentar la participación de la comunidad educativa en el diseño de estrategias.
Las acciones impulsadas en este primer año de gobierno no solo se traducen en cifras, sino en cambios visibles: espacios más vivos, familias más apoyadas, comunidades más unidas. Desde la salud hasta el arte, desde la educación hasta el deporte, San Luis de la Paz avanza con paso firme hacia una etapa donde lo nuevo está sucediendo.