El sueño de muchas familias ludovicenses de tener una vivienda digna está más cerca de hacerse realidad. El alcalde Rubén Urías Ruiz concretó un acuerdo histórico que permitirá arrancar el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en el municipio, mediante la donación de un terreno de casi 6 mil metros cuadrados destinado a la construcción de casas de interés social.
El convenio fue firmado con Felipe Padilla Nava, jurídico regional de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y Christian René Mendoza Canchola, jefe de Desarrollo Urbano y Vivienda de Sedatu, con la participación del Insus, el Ayuntamiento y autoridades municipales.
El predio, ubicado en la colonia Panorámica, se transformará en un nuevo espacio habitacional con entre 70 y 100 viviendas de aproximadamente 60 m², con un valor estimado de 600 mil pesos y créditos sin intereses a 15 años.
“Este acuerdo marca un paso firme hacia un San Luis de la Paz más justo, donde las familias puedan acceder a un patrimonio seguro y a una vivienda digna”, afirmó el alcalde Rubén Urías Ruiz.
El proyecto comenzará con la regularización del terreno y la entrega de escrituras a los beneficiarios. Además, se realizará un censo para identificar a las familias con mayor necesidad, dando prioridad a personas con discapacidad, madres solteras y grupos vulnerables.
Con este avance, San Luis de la Paz se consolida como uno de los diez municipios de Guanajuato incluidos en el programa federal, que busca reducir el rezago habitacional y garantizar el derecho a la vivienda.
La administración municipal reafirma así su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de la población, impulsando acciones que cambian vidas y construyen un futuro más equitativo para las y los ludovicenses.
Te recomendamos visitar: Familias ludovicenses siembran futuro con nuevos huertos urbanos