Respaldan al campo de San Luis de la Paz ante la sequía

En medio de un año marcado por la sequía y los daños provocados por las contingencias climáticas, productores del municipio de San Luis de la Paz recibieron apoyos económicos que buscan fortalecer su actividad y evitar que las afectaciones del 2024 frenen la producción local.

La entrega se realizó en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom), donde autoridades estatales y municipales anunciaron dos esquemas de apoyo orientados a reactivar el sector agropecuario.

Apoyos por sequía para pequeños productores pecuarios

El primero de ellos, correspondiente al programa Atención a Siniestros Agropecuarios, benefició a pequeños productores que enfrentaron pérdidas en los agostaderos debido a la falta de lluvias.
En San Luis de la Paz se distribuyeron 500 mil pesos, que llegaron a 83 productores, permitiendo respaldar a 834 unidades animales y dar un respiro al sector pecuario, uno de los más golpeados por la sequía.

Recuperación de cultivos dañados por el clima

También se entregaron recursos del Seguro Agropecuario Catastrófico, dirigido a quienes registraron daños en sus cultivos durante el ciclo primavera–verano.
A través de este programa, 107 productores recibieron un total de 480 mil 390 pesos, destinados a la recuperación de 320.26 hectáreas siniestradas.

Este tipo de seguro, explicaron las autoridades, ofrece un respaldo directo al patrimonio de las unidades de producción, una alternativa que resulta crucial frente a la incertidumbre climática. A diferencia de los seguros tradicionales, estos mecanismos permiten que los productores retomen actividades sin asumir solos el golpe económico.

Coordinación institucional para fortalecer al campo

En el presídium participaron el alcalde Rubén Urías Ruiz; Guillermo del Bosque Macías, en representación de la Secretaría del Campo; regidores del Ayuntamiento; así como directores de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Social. También asistieron representantes de los beneficiarios.

Durante el evento, el director de Desarrollo Agropecuario destacó la importancia de acercar estos mecanismos de aseguramiento al campo ludovicense y reconoció el trabajo conjunto con el estado para que los productores accedieran a los apoyos.

Por su parte, el alcalde Rubén Urías Ruiz agradeció al Ayuntamiento por respaldar este tipo de inversiones y subrayó el apoyo constante de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien —afirmó— se ha mantenido cercana al fortalecimiento del sector primario y a las necesidades del municipio.

Con estos apoyos, cientos de familias dedicadas a la producción agropecuaria podrán recuperar parte de lo perdido y continuar trabajando la tierra, una actividad que permanece como pilar de la economía local y del desarrollo comunitario en San Luis de la Paz.

Related posts

Rubén Urías encabeza acto cívico y desfile del 20 de Noviembre en San Luis de la Paz

Rubén Urías anuncia operativo especial y mejoras en la organización del Docenario Guadalupano 2025

Mineral de Pozos brilla en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025