El alcalde Rubén Urías Ruiz encabezó la entrega de 30 mil pencas de nopal forrajero a 40 productores de 32 comunidades, una acción que busca ofrecer alternativas sostenibles para la producción de forraje y mejorar la rentabilidad del campo ludovicense.
Durante el evento protocolario del programa Plantación de Nopal Forrajero, realizado en la calle México 68, el presidente municipal destacó que este proyecto responde a una necesidad prioritaria: garantizar alimento suficiente para el ganado y aprovechar de manera eficiente los recursos naturales.
“Si bien el municipio aporta, ustedes son quienes creen en este proyecto y quienes van a trabajar el nopal en sus tierras. Este programa nace con el propósito de responder a una necesidad del campo: contar con alimento suficiente para nuestro ganado”, expresó Rubén Urías Ruiz.
El programa, coordinado por la Dirección de Desarrollo Agropecuario, que encabeza Francisco Alfonso Huerta Ramos, impulsa en esta segunda etapa la plantación de la variedad Chicomoztoc, una especie resistente a la sequía, sin espinas y con alto contenido de fibra y proteína, ideal para la alimentación del ganado.
Huerta Ramos subrayó que los resultados de la primera etapa fueron muy positivos gracias a las lluvias y a la buena adaptación del cultivo en la región.
“Ya tenemos huertos de nopal bien establecidos y con buenos rendimientos. Lo que deseamos ahora es que esta semilla sirva para ampliar las parcelas y fortalecer la autosuficiencia de los productores”, señaló el funcionario municipal.
Con una inversión total de $279,000 pesos, de los cuales el 75% fue aportado por el municipio y el 25% por los beneficiarios, esta acción consolida la alianza entre productores y gobierno para mejorar la productividad del campo.
Por su parte, Francisco Cordero Martínez, representante de los beneficiarios, agradeció el acompañamiento técnico y la visión del Gobierno Municipal para fortalecer la producción local, reconociendo el valor de programas que promueven el aprovechamiento sustentable del territorio.
Con estas acciones, la Administración Municipal 2024–2027 reafirma su compromiso con el desarrollo rural, impulsando cultivos alternativos que aumenten la disponibilidad de forraje, fortalezcan la economía familiar y fomenten una agricultura más sustentable en San Luis de la Paz.